img
Teatro 2016-03-18 10:49

Curva peligrosa, una reflexión sobre la adolescencia, en el Teatro “Benito Juárez”

Curva peligrosa, una reflexión sobre la adolescencia, en el Teatro “Benito Juárez”



La obra teatral, dirigida también al público infantil, tiene funciones sábados y domingos a las 13:00 horas hasta el 17 de abril, con excepción de los días 26 y 27 de marzo



Con una trama centrada en tres adolescentes que experimentan el amor, la amistad, el sexo, las drogas y el alcohol, quienes además se adentran al reconocimiento de la orientación sexual, la obra Curva peligrosa busca canalizar el cúmulo de emociones que se experimentan al atravesar la transición de la niñez y la adolescencia a la edad adulta.



La puesta en escena dirigida a público infantil, escrita por Edeberto Pilo Galindo y dirigida por Sandra Félix, tiene temporada hasta el 17 de abril en el Teatro “Benito Juárez”, operado por el Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.



La obra Curva peligrosa es la historia de Adrián, Corina y Carlos, tres amigos de quince años que al buscar vivir sin límites y evitar el rechazo de algunos adultos que no comprenden la circunstancia por la que están pasando, huyen en un auto a gran velocidad y sufren un trágico accidente del que sólo Adrián sale vivo.



En el anfiteatro, Adrián intenta reconocer el cuerpo sin vida de sus amigos, quienes cobran vida a través de sus recuerdos en una travesía que antecedió al accidente, donde junto a Carlos y Corina se topa de manera repentina con los cambios que vienen con la adolescencia, físicos y psicológicos. Al final, lo que comienza como un juego termina en tragedia.



Pese a lo trágico, se trata de una trama de mucha comedia, que refleja situaciones de la vida real --que muchos adolescentes identificarán como lo que viven hoy en día--. Curva peligrosa abrió temporada ante una audiencia en su mayoría compuesta por jóvenes, a quien se invita a reflexionar sobre las “volcaduras” que puede haber al atravesar ese tramo peligroso de los 15 años en adelante.



También quedan manifiestas las limitaciones que comienzan a ser impuestas por los adultos en esa etapa, ya sean los padres, los maestros, las autoridades en las escuelas o la sociedad en general, que sólo toma en cuenta la opinión de quienes rebasan la mayoría de edad.



Con las actuaciones de Christian Cortés (Adrián), Judith Cruzado (Corina) y Luis Eduardo Yee (Carlos), esta puesta en escena estará en cartelera hasta el 17 de abril, con funciones todos los sábados y domingos a las 13:00 horas, excepto los días 26 y 27 de marzo que no habrá función, en el Teatro “Benito Juárez”, ubicado en Villalongín núm. 15, colonia Cuauhtémoc.



La entrada general es de 132 pesos, con 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.



Para mayor información, consulte http://www.cultura.df.gob.mx/. Consulte la cartelera de teatro en http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/teatros. Siga a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en @CulturaCDMX.

Mas Articulos