img
Musica 2016-03-17 08:31

Ofrecera un concierto el Ensamble Maderaire

Ofrecerá un concierto el Ensamble Maderaire





o En el marco del XX Encuentro Internacional-XVI Iberoamericano de Mujeres en el Arte



o El sábado 19 de marzo al mediodía en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes





Como parte de las actividades del XX Encuentro Internacional-XVI Iberoamericano de Mujeres en el Arte. De Dulcineas a Quijotas, el Ensamble Maderaire ofrecerá un concierto el sábado 19 de marzo a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.



El Ensamble Maderaire está integrado por talentosos músicos originarios de los estados de México, Puebla e Hidalgo: el oboísta Masaki Yamada, el clarinetista Alejandro Moreno, el fagotista Rodolfo Mota y el flautista Ernesto Cabrera, también director artístico del cuarteto.



Se trata de una agrupación que se ha convertido en una referencia obligada en materia de difusión del repertorio dedicado especialmente para una dotación de instrumentos poco común en el panorama de la música de cámara: el cuarteto de maderas.



A iniciativa de Ernesto Cabrera, el ensamble fue fundado en 2006 con el propósito de rescatar la obra escrita para este tipo de conjunto, así como promover la composición de piezas nuevas y la difusión de autores contemporáneos.



La versatilidad del ensamble le ha permitido ampliar su repertorio y no encasillarse. De esta forma, para sus programas no duda en incluir otros instrumentos de la misma familia de las maderas, como el piccolo, la flauta en sol, el corno inglés, el contrafagot y los clarinetes requinto, contralto y bajo, con lo cual amplía en gran medida las posibilidades de combinación instrumental.



El interés del cuarteto de recuperar la obra de autores mexicanos lo llevó a materializar el proyecto Música mexicana de los siglos XX-XXI, conformado por piezas originales y transcripciones para flauta, oboe, clarinete y fagot, para el cual contó con el apoyo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, e incluyó el encargo de obra, la publicación de música impresa y la grabación de un disco compacto.



El programa que interpretará el próximo 19 de marzo estará conformado por piezas de jóvenes autoras latinoamericanas, como: Slag de Valeria Valle, Andes de Fernanda Carrasco, Maderaire de Leticia Armijo y Marina en la jungla de Diana Syrse.

Mas Articulos