img
Museos 2016-03-11 12:56

Inaugurarán la exposición Del Gore al Hardcore de Gerardo Gerardo Rivera Kura

En el Salón dès Aztecas

Inaugurarán la exposición Del Gore al Hardcore de Gerardo Rivera Kura

La extrapolación y la transgresión a través de la muerte y el erotismo son ejes de la muestra

El Salón dès Aztecas y la Unión de los Artistas presentan la exposición Del Gore al Hardcore de Gerardo Rivera Kura, que se inaugurará el próximo jueves 17 de marzo a las 19:00 horas en diversos recintos de la colonia San Pedro de los Pinos, e iniciará el recorrido en la sede del Salón dès Aztecas, Calle 13, No. 58, de la colonia San Pedro de los Pinos, Ciudad de México.

Del Gore al Hardcore de Gerardo Rivera Kura (Ciudad de México, 1967), es la obra de un artista que reta los sentidos más inquietantes del espectador: nadie quedará inmune luego de ver esta obra en la que el autor reconoce plasmar lo monstruoso, bizarro, mórbido y retorcido del ser humano. El arte como catarsis o ritual para exorcizar a nuestros demonios, parece decirnos este pintor, quien nos recuerda aquella frase de Picasso: “El arte es una mentira que nos hace darnos cuenta de la realidad”.

Con esta exposición Gerardo Rivera Kura reitera su interés de representar una parte del mundo: la más cercana a sus obsesiones y gustos estéticos, siendo la exageración y la transgresión a través de la muerte y el erotismo, los ejes en común.

En el texto de la exposición Del Gore al Hardcore, Gerardo Rivera Kura y Aldo Flores escriben sobre el contenido de la muestra: “El término ‘gore’ hace referencia a un género cinematográfico cuyas principales características son la exageración de sus escenas violentas y sangrientas, entre sus autores más reconocidos están el italiano Dario Argento y el norteamericano Wes Craven, en el cine nacional Santa sangre de Alejandro Jodorowsky es un claro ejemplo de dicho estilo. El término ‘hard core’ también es un género cinematográfico de películas porno con abundantes escenas sado-masoquistas llevadas al extremo, asimismo es un estilo musical surgido del ‘punk’, estridente y pesado, que hace referencia a la muerte y la violencia en sus letras”.

Gerardo Rivera Kura detalla: “Mi obra tiene mucho en común con estas corrientes artísticas, cuyo eje es el rompimiento con los valores establecidos, cierta marginalidad y una estética que va más allá del ‘buen gusto’ y lo complaciente. Si a eso le agregamos una dosis mística, esotérica y simbólica con un toque de humor negro muy cercano a la ironía o el sarcasmo, hay un esquema de mi trabajo creativo.”

“Los elementos recurrentes, casi obsesivos que permean mi obra son las pulsiones Eros y Thanatos (vida y muerte), una Eros exacerbada conteniendo el amor y el desamor, la sexualidad plenamente mórbida que salva o destruye por igual, y Thanatos como la eterna compañera que nos seduce y repele al mismo tiempo”.

Gerardo Rivera Kura es un artista visual autodidacta, la primera exposición colectiva en la que participó fue Renacimiento tech que tuvo lugar precisamente en el Salón des Aztecas en 1989. Entre sus exposiciones individuales cuenta con: Necrofilia (1997), en el Espacio Alternativo Munrha Garage; Ritual de muerte (1998) en la Casa de Cultura Guadalupe Insurgentes, y El territorio sagrado (2012) en Art Gallery Zona Rosa, entre otras.

Del Gore al Hardcore de Gerardo Rivera Kura, integrada por 42 obras en formatos chico, mediano y grade, pinturas y óleos en técnicas mixtas, se inaugura la noche del jueves 17 de marzo a las 19:00 horas en diversos recintos de la colonia San Pedro de los Pinos, iniciando el recorrido en la sede del Salón dès Aztecas, Calle 13, No. 58, colonia San Pedro de los Pinos, Ciudad de México. La entrada es libre.

La muestra se llevará a cabo en el Circuito de La Unión de los artistas: Galeria Kinetik Calle 13 No. 58-1; Salón des Aztecas Calle 13 No. 58-3; Jazzstudio calle 13 61-B; Tacos Severo Avenida 3 No. 81
Grill O, avenida 3 81-A, colonia San Pedro de los Pinos, Benito Juárez

Mas Articulos