img
Noticias 2016-03-08 09:51

Fiesta del Viento realizada del 4 al 7 de marzo en Pachuca, Hidalgo

Cerca de 40 mil personas disfrutaron de la primera edición de Fiesta del Viento realizada del 4 al 7 de marzo en Pachuca, Hidalgo



Culminó con los espectáculos Tierra misteriosa de Astrid Hadad y Regina en diván de la “Megabiszcocho”

Ya se planea la edición 2017



Con el objetivo de llevar diferentes expresiones artísticas al público en Pachuca, Hidalgo y así descentralizar los eventos culturales, se llevó a cabo la primera edición del Festival del Viento. Durante su último día, las multifacéticas actrices e intérpretes Astrid Hadad y Regina Orozco se presentaron en el Auditorio Gota de Plata del Parque David Ben Gurion cuya capacidad es mayor a 1800 localidades.

Astrid Hadad escenificó Tierra misteriosa, obra en la que recorrió 500 años de la Historia de México, en la cual desmitificó pasajes y personas de la misma. Su espectáculo estuvo compuesto por una fusión musical que ella denomina "heavy nopal" o "neoranchero" y, a propósito del Día Internacional de la Mujer celebrado hoy 8 de marzo, lo dedicó a las mujeres. Al concluir su espectáculo, agradeció al público que la ovacionó de pie durante dos minutos.

Regina Orozco realizó en el escenario un experimento de improvisación en donde el show lo arma el público. Ellos deciden qué cantará de entre una lista de 45 canciones, 45 estados emocionales que rayan en la locura y 45 ritmos musicales; para hacer de la Diva un juguete escénico musical infinito. De manera que con diferentes ritmos y bajo distintos estados de ánimo Regina Orozco acompañada por un auditorio que coreó y disfrutó, presentó Regina en el Diván, concluyendo también con el reconocimiento de los asistentes que prácticamente llenaron el recinto.

La primera edición del Festival del Viento, que estuvo dedicado al arte, el oficio y la locura, congregó a cerca de 40 mil personas que durante cuatro días disfrutaron de conferencias magistrales, obras de teatro, conciertos musicales, así como muestras gastronómicas.

"Vino gente de otros espacios colindantes, lo cual nos permite a nosotros alzar la mano como plataforma de propuestas de expresiones culturales", señaló Ramón Gil, fundador de Calavera Canario, asociación que organizó el encuentro.

Fito Páez, Natalia Lafourcade, Xavier Velasco, Nicolás Alvarado, Bocafloja y Descartes a Kant fueron parte de esta fiesta artístico cultural, que superó las expectativas de Calavera Canario, quienes afirmaron ya trabajan en la segunda edición del Festival del Viento.

"Este es un festival que emana de la sociedad civil, es decir, no se pretenden hacer festivales sexenales de la Fiesta del Viento, porque este es un proyecto que se blindará y que tiene un largo plazo. Para 2017 continuaremos con la música, el teatro y las conferencias, el tema de la locura seguirá siendo nuestro eje rector", especificó Gil.

Todos los eventos que se realizaron durante estos cuatro días fueron gratuitos y estuvieron dedicados al sector juvenil, con la intención de generar cohesión social para poder ejercer prácticas de pacificación.

"Este es un festival que ya tiene un estilo, es decir, y sin demeritar, no es un palenque, no es una fiesta cualquiera, ni un rodeo, es un festival con estilo y queremos que los artistas y los contenidos culturales se adapten".

Calavera Canario, asociación civil, actualmente está integrada por diversas personas, quienes fueron los que organizaron el evento. En esta primera edición buscaron sentar las bases para que el Festival del Viento se convierta en una experiencia concreta y permanente

Mas Articulos