img
Museos 2016-03-08 08:20

Abre al publico la exposicion Teodoro Gonzalez de Leon: Maquetas en el Museo de la Ciudad de Mexico



Abre al público la exposición Teodoro González de León: Maquetas en el Museo de la Ciudad de México

La muestra, curada por TGL Arquitectos + Arquine y realizada gracias al apoyo de El Colegio Nacional, es organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Mextrópoli, Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad



El Museo de la Ciudad de México confirma su vocación como espacio de reflexión en torno a temas tan relevantes como la arquitectura y la vida en las urbes



En los últimos años, “se ha concebido el Museo de la Ciudad de México como un laboratorio para pensar la Ciudad de México y esta exposición es una extraordinaria muestra de ello: hacer un espacio de diálogo y encuentro para meditar sobre la ciudad”: Eduardo Vázquez



Con la inauguración este domingo de la exposición Teodoro González de León. Maquetas —en la que el gran arquitecto mexicano fue aclamado por cientos de amigos, discípulos y admiradores— el Museo de la Ciudad de México confirma su vocación como espacio de reflexión en torno a temas tan relevantes como la arquitectura y la vida en las urbes.



La muestra sobre la obra de Teodoro González de León se suma a la que se inauguró este viernes: Rafael Moneo: Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo (1961-2013), por lo que el recinto capitalino alberga sendas exposiciones sobre el trabajo de dos grandes de la arquitectura mundial: González de León, de México, y Moneo, de España.



Asimismo, el Museo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) también tiene abierta al público la exposición La Ciudad. Porvenir y decadencia (muestra fotográfica de la renombrada agencia de fotografía Ostkreuz, en la que se busca mostrar la esencia de la realidad urbana) y el mural El antro de las mil ventanas, en el que el artista Jazzamoart homenajea a Joaquín Clausell y muestra decenas de personajes de la capital.

La exposición Teodoro González de León. Maquetas, curada por TGL Arquitectos + Arquine y realizada gracias al apoyo de El Colegio Nacional, es organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Mextrópoli, Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad.



La muestra, que estará abierta al público hasta el 3 de junio próximo, está integrada por las maquetas de proyectos el arquitecto. Se trata de la exposición más exhaustiva hasta el momento del creador. Un total de 55 piezas escogidas por el propio González de León representan la evolución de su arquitectura y también se constituyen como elementos extraordinarios desde el punto de vista plástico.



Laboratorio para pensar la Ciudad

Al inaugurar la muestra sobre la obra de Teodoro González de León, Eduardo Vázquez Martín, Secretario de Cultura de la Ciudad de México, señaló: “A veces se piensa que la arquitectura no tiene autor; no siempre tenemos conciencia de quién la diseña, sueña y concibe. Sin embargo hay algunos arquitectos fundamentales que sí son abrazados y reconocidos por los ciudadanos. Es el caso de Teodoro González de León, como puede verse en esta reunión tan nutrida para la apertura de esta muestra.



En los últimos años, agregó Eduardo Vázquez, “se ha concebido el Museo de la Ciudad de México como un laboratorio para pensar la Ciudad de México y esta exposición es una extraordinaria muestra de ello: hacer un espacio de diálogo y encuentro para meditar sobre la ciudad”.



Esta muestra, añadió, “nos hace reconocer la ciudad de Teodoro. Todos tenemos experiencias con sus obras, las cuales tienen que ver con espacios culturales, públicos, con recintos de la política y el comercio esenciales para la ciudad. En todos ellos hay un interés por la belleza y han sido pensados para los habitantes”.



En el trabajo de Teodoro, concluyó Eduardo Vázquez, la vocación arquitectónica no está sobre los ciudadanos, sino para reconocerlos como el objeto central de la arquitectura. "Teodoro: quienes hoy estamos aquí te damos las gracias a nombre de la ciudad y su gobierno y te deseamos felicidades por estos 90 años de vida y de compartir la Ciudad de México”.



Por su parte, Teodoro González de León comentó que todos sus proyectos “están concebidos para encajar en la ciudad, esa es mi meta última: que se hermanen con los sitios y dialoguen con el entorno y el espacio público”. Esto, agregó, “se podrá ver, espero, en esta exposición que es como una pequeña ciudad”.



Asimismo, el arquitecto mexicano narró que cuando comienza un proyecto, luego de visitar el lugar de construcción y valorar los requerimientos, “de repente, al fondo de mi cerebro surge una imagen tridimensional que pesco y de la cual hago una pequeña maqueta; luego viene un proceso de prueba-error hasta lograr una maqueta que cumpla con el entorno”. Por ello, recomendó a los arquitectos “educar esa imaginación tridimensional, que es lo que más se debe cuidar en un arquitecto”.



En la inauguración de Teodoro González de León. Maquetas también estuvieron presentes José María Espinasa, director del Museo de la Ciudad de México; Ranulfo Romo, integrante de El Colegio Nacional; Miquel Adrià, director de la revista Arquine, y Andrea Griborio, directora del Festival Mextrópoli.



Las maquetas de esta exposición están suspendidas en el espacio, sujetas a una estructura de metal que interviene la totalidad del área del segundo patio del Museo de la Ciudad de México, diseñada por el propio arquitecto, para que el espectador pueda ver y recorrer el conjunto de volúmenes en miniatura de sus edificios más emblemáticos.



Cuando el visitante se mueve alrededor de las maquetas, puede vivir una experiencia plástica única: admirar una ciudad extraordinaria compuesta por piezas escultóricas del arquitecto Teodoro González de León.



La historia de la arquitectura mexicana de la segunda mitad del siglo xx no puede ser comprendida a cabalidad sin la obra de Teodoro González de León. Sus museos, bancos, edificios institucionales y corporativos han contribuido a definir el tejido urbano de buena parte del país, mediante un concepto de monumentalidad donde conviven modernidad y atemporalidad.

El Museo de la Ciudad de México está ubicado en Pino Suárez núm. 30, Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc.

Para más información sobre las actividades en el Museo de la Ciudad visite http://www.cultura.df.gob.mx/ y la cartelera completa del tercer Mextrópoli en http://mextropoli.mx.

Mas Articulos