img
Musica 2016-03-06 17:57

Celebran el 35 aniversario de la Escuela de Iniciación a la Música y la Danza del CCOY



Celebran el 35 aniversario de la Escuela de Iniciación a la Música y la Danza del CCOY



Música clásica, ópera y sones huastecos fueron interpetados por jóvenes que se han formado en esta escuela del CCOY, durante el Magno Concierto Conmemorativo realizado la noche de este jueves



La escuela de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha sido reconocida como un espacio de excelencia en la educación artística del país



Con una muestra de la calidad artística de sus estudiantes y egresados, muchos de los cuales han logrado colocarse como solistas de alto nivel en el medio musical de México y el mundo, la Escuela de Iniciación a la Música y la Danza (eimd) del Centro Cultural Ollin Yoliztli (ccoy) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México conmemoró su 35 aniversario.



Música clásica, ópera y sones huastecos fueron interpetados por jóvenes que se han formado en esta escuela del ccoy –la cual ha sido reconocida como un espacio de excelencia en la educación artística del país– durante el Magno Concierto Conmemorativo realizado la noche de este jueves en la Sala “Silvestre Revueltas” del recinto capitalino.



El concierto inició con un número artístico a cargo del pianista Christian Rachid Bernal Castillo (ex alumno de la eimd), quien interpretó lo obra Estudio Op. 39 No. 5, de Sergei Rachmaninov. Más adelante, la soprano Merishe Hernández y el clarinetista Luis Mora (ex alumnos), acompañados por la pianista Svetlana Logounova interpretaron El pastor sobre las rocas, de Franz Schubert.



El recital cerró con la presentación del Ensamble de Música Tradicional Mexicana “Vida y Tradición”, integrado por alumnos y docentes de esta escuela del ccoy, quienes para finalizar entonaron las tradicionales Mañanitas para la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza.



A la mitad del concierto, el profesor Julio Armando Herrera López, maestro integrante del grupo iniciador de la escuela, recordó que fue en 1980 cuando “un sueño se comenzó a forjar, en el momento en que un grupo de maestros fue convocado para dar una formación artística diferente en el país, con una visión integral del arte”.



Ese esfuerzo, agregó el docente, pronto rindió frutos, pues “se formó una importante familia que se ha convertido ahora en una gran comunidad, la de la Ollin Yoliztli”.



Asimismo, Miviam Ruiz Pérez, encargada del despacho de la Dirección Académica del ccoy, y Gerardo Díaz, director de la eimd, encabezaron la entrega de reconocimientos a maestros fundadores del plantel. Fueron reconocidos Elisa Aldama, María Cecilia Montiel, Virginia Vázquez, Julio Armando Herrera, Francisco Sánchez y Virginia Montiel.



Además, se hizo entrega de reconocimientos a maestros y personal administrativo que cumplieron 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio a la escuela.



En 2002, la Escuela de Iniciación a la Música y la Danza de la Secretaría de Cultura capitalina, única en Latinoamérica en su tipo, fue catalogada como modelo de educación musical durante el Foro Latinoamericano de Educación Musical, por su carácter pionero en la enseñanza de la música mexicana.



Actualmente la planta docente de la institución está integrada por 95 maestros de alta calidad artística y 13 trabajadores administrativos, quienes atienden a una población de 750 alumnos, aproximadamente, de entre 6 y 17 años, distribuidos en dos turnos (matutino y vespertino).



La Escuela de Iniciación a la Música y la Danza inició labores docentes en marzo de 1981 con el propósito de brindar a la niñez bases sólidas de educación artística y contribuir a su formación integral. En esta escuela se adquieren los primeros conocimientos del arte en tres modalidades: Música Clásica, Música y Danza Tradicional Mexicana, y Danza Clásica.



Para más información sobre las actividades del Centro Cultural Ollin Yoliztli, visite: http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/ollin-yoliztli.

Mas Articulos