img
Turismo 2016-03-03 19:33

Merida te da siete razones para vivirla en Semana Santa

Mérida te da siete razones para vivirla en Semana Santa

ï‚· Su vasta y deliciosa gastronomía, arquitectura colonial, su oferta cultural, museos y

atractivos naturales, coloca a Mérida como la mejor opción para disfrutar en familia.

ï‚· Mérida, es la única ciudad en México que ofrece al menos una actividad cultural diaria y

gratuita.

ï‚· La Ciudad Blanca, ampliará su oferta cultural durante el año por el reciente nombramiento

como Capital Americana de la Cultura 2017.

Ciudad de México a 03 de Marzo de 2016. Mérida, conocida como La Ciudad Blanca, tiene una

gran oferta turística, gastronómica y de entretenimiento cultural para toda la familia.

Para las vacaciones de Semana Santa, te damos siete razones por las cuales visitar Mérida:

1) La gastronomía.

Los deleites culinarios de la cocina típica en Mérida, están hechos de una exquisita mezcla de

sabores mexicanos y europeos. El mestizaje culinario, dio como resultado platillos de inigualable

exquisitez, por supuesto acompañados del singular chile habanero, el más popular en la región.

Entre los platillos, más conocidos de la gastronomía yucateca, se encuentran la deliciosa sopa de

lima, el queso relleno, los huevos motuleños, el Poc-Chuc, (finas rebanadas de carne de cerdo

asadas, marinadas en jugo de naranja agria y servidas con salsa y cebolla picada); los famosos

papadzules que son tacos de huevo duro picadito y cubiertos por salsa de semilla de calabaza o

"pepita" y no podemos dejar fuera los exquisitos panuchos y los tradicionales salbutes.

Entre las bebidas más tradicionales en Mérida, se encuentran: el xtabentun, las bebidas sagradas

como el balche, aguas de fruta natural como la pitahaya, chaya, etc.

2) Su arquitectura.

Entre los atractivos turísticos en Mérida, destacan las iglesias y los parques, así como edificios de

la época colonial y porfiriana; los de esta última, con marcada influencia europea, se localizan

principalmente en el hermoso Paseo Montejo.

El elegante y arbolado Paseo de Montejo es la principal avenida y la zona más de moda de la

ciudad. Muchas de las históricas mansiones del siglo XIX que bordean la avenida han sido

transformadas en restaurantes, clubes nocturnos, hoteles boutique, tiendas, edificios de oficinas y

museos.

3) Actividades culturales y de esparcimiento familiar.

"Mérida en Domingo" y la “Biciruta Nocturna”, son algunas de las actividades recreativas que

distinguen a la ciudad, cada semana cierran las calles del centro para que propios y extraños

puedan recorrer en bicicleta o a pie las principales calles en las que

Los románticos y añejos coches de caballito o calesas son el único medio de transporte que puede

circular durante las doce horas que dura el evento y que por sus características es único en la

República Mexicana.

También durante toda la semana, Mérida es la única ciudad en México que se ofrece uno o más

eventos culturales gratuitos y diferentes en el Centro de la Ciudad.

Lunes: “Vaqueria regional”, en los bajos del palacio municipal.

Martes: “Remembranzas musicales”, en el parque de Santiago.

Miércoles: Recorridos históricos nocturnos por el Cementerio General.

Jueves: “Recordar es vivir”, por la tarde, en el parque Zoológico del Centenario se da vida a una

exquisita selección de la música del recuerdo.

Otra de las máximas expresiones de la cultura yucateca es por excelencia la “Serenata Yucateca”.

Viernes: “Pok ta pok”, representación del ancestral juego de pelota maya que se realiza por la

noche en el Centro de la Ciudad frente a la Catedral.

Sábado: “Noche Mexicana”. Muestra de la música, la canción bravía, su folclore multicolor, sus

indescriptibles sabores que se presenta todos los sábados en el Remato del Paseo de Montejo.

Domingo: “Mérida en Domingo”. Tradicional programa en el Centro Histórico de la ciudad, ofrece

diversas gamas de esparcimiento, difundiendo la calidez de la cultura meridana en una serie de

actividades de diversos géneros como exposiciones pictóricas y fotográficas, muestras artesanales

y gastronómicas.

4) Visitar sus museos.

Dzibilchaltún: Considerada una de las ciudades mayas más antiguas, su nombre significa “el lugar

donde hay escritura en las piedras planas”, cuenta con una capilla franciscana del siglo XVI y un

cenote en el que se permite darse un baño y así refrescarse por el cálido clima de la región.

Museo de Antropología: Exhibe una gran muestra de la historia y antropología maya.

Museo de la Ciudad: Exposición gráfica de la ciudad de Mérida.

Museo de la Canción Yucateca: Exposición de objetos y obras que dieron fama a la canción

yucateca.

Museo MACAY: Exposición permanente de obras de artistas yucatecos.

Museo de Arte Popular: Expresiones de las distintas etnias de la nación, fortalece la identidad

regional y revalúa a las culturas precolombínas, eje y matriz del patrimonio cultural.

Fundación de Artistas. Centro cultural que reúne una muestra de esculturas con base en la fibra de

henequén, coco y algodón, que sintetizan 10 años de labor de la artista yucateca Marcela Díaz.

5) Atractivos Naturales

Mérida se encuentra rodeada de maravillosa naturaleza, entre las cuales destaca Celestún, que es

un lugar ideal para gozar de la vasta naturaleza de la zona; también pueden visitar sus diferentes

manantiales: Baldiosera para nadar y bucear, Cambay que es un ojo de agua dulce o Tambor en

donde verán a los flamencos más rosas del mundo.

También pueden visitar el rancho Real de Salinas, los bosques petrificados Tampetén y Punta

Ninum; El Palmar, que es una reserva en donde viven aves migratorias o El Faro con mayor altura

de Yucatán.

6) El Clima.

Sin duda, Mérida es una región donde la mayor parte del año se siente un clima cálido por encima

de los 20 grados centígrados desde el otoño y hasta en invierno, lo que hace mucho más

disfrutable caminar entre sus hermosas y limpias calles.

7) Calidez de los meridanos.

La calidez con la que los meridanos atienden a los visitantes, siempre con la mejor de sus sonrisas

y lo mejor de su cultura, hacen de la visita, una experiencia inigualable.

En Mérida, existen visitas guiadas, en el que el público recibe información histórica y se puede

encontrar una gran variedad de espectáculos musicales y artísticos así como sitios en los que se

pueden encontrar libros, artesanías y trajes típicos.

Mas Articulos