img
Museos 2016-02-29 16:16

Secretaría de Cultura da Taller de Elaboración de Proyectos Culturales Sustentables e Independientes

Ofrece la Secretaría de Cultura el Taller de Elaboración de Proyectos Culturales Sustentables e Independientes

Los participantes serán asesorados por un equipo interdisciplinario de académicos, creativos, economistas, expertos en marketing y gestión cultural

El taller está dirigido a artistas y creadores, individuales o colectivos, así como a empresas culturales, y tiene como objetivo brindar las herramientas metodológicas, técnicas y administrativas que permitan elaborar un proyecto cultural de carácter participativo

El curso se llevará a cabo del 11 al 15 de abril, y los interesados pueden registrarse en línea a partir del 29 de febrero

Con el fin de generar proyectos culturales de carácter participativo que incidan en el tejido social, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México impartirá a creadores y artistas, con trabajo individual o en colectivos, así como a empresas culturales, el taller de Elaboración de Proyectos Culturales Sustentables e Independientes.

El taller es completamente gratuito, pero tiene cupo limitado y busca brindar a los interesados las herramientas metodológicas, técnicas y administrativas que les permitan elaborar un proyecto cultural de carácter participativo al tomar en cuenta las cadenas de valor y los ciclos productivos de los diferentes campos culturales, desde la perspectiva de la sostenibilidad.

Dicho taller forma parte del Programa Imaginación en Movimiento, Empresas Culturales, a cargo de la Subdirección de Pequeñas Empresas Culturales, adscrita a la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria de la institución, que se concibe como un modelo de gestión y producción para las artes y la cultura, en el que participa un equipo interdisciplinario de académicos, creativos, economistas, expertos en marketing y gestión cultural.

El curso se desarrollará del 11 al 15 de abril de 10:00 a 13:00 horas en el Salón de Usos Múltiples de la Secretaría de Cultura capitalina, ubicada en Avenida de la Paz número 26, planta baja, Colonia Chimalistac, Delegación Álvaro Obregón.

Los interesados deberán registrarse en línea al correo subempresasculturales@gmail.com a partir del 29 de febrero y hasta las 14:00 horas del 11 de marzo del presente año, fecha en que cierra la convocatoria. Los seleccionados serán dados a conocer en la página web de la SCCDMX www.cultura.df.gob.mx, el 29 de marzo de 2016.

El curso contribuye a trazar una política pública integral para el sector cultural de la Ciudad de México, cuyas líneas de acción incluyen el facilitar la generación, crecimiento y consolidación de proyectos y/o empresas culturales que fomenten y preserven las diferentes expresiones artísticas y culturales, así como la identidad ciudadana y el desarrollo cultural de la capital del país.

Asimismo, busca impulsar el desarrollo económico y social mediante el fomento de emprendimientos culturales, asumidos como productores de bienestar social, de inclusión social y generadores de empleo.

Los interesados en participar deberán contar con la mayoría de edad y residir en la Ciudad de México. Además de llenar la ficha de registro, los solicitantes deberán comprobar la experiencia y trayectoria requerida en el ámbito artístico-cultural: 5 años para el caso de artista individual, 3 años para colectivo artístico y un año para empresa cultural.

Previo al taller, los seleccionados deberán acudir a una plática introductoria cuya fecha y hora será notificada vía e-mail, en la cual deberán llevar el resto de la documentación necesaria para garantizar su asistencia al taller.

Para complementar la documentación, los seleccionados deberán presentar: 1) Copia de identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte o cédula profesional), 2) Copia de comprobante de domicilio (teléfono, agua o predial, no mayor a un mes de antigüedad) y 3) Currículum con trayectoria artística y cultural (máximo 3 cuartillas en tipografía Arial 12 con interlineado doble).

La documentación como programas, reconocimientos, carteles y todo aquello que compruebe la trayectoria del interesado, deberá ser entregada en CD. Cabe mencionar que el escaneo de documentos debe ser legible.

El cupo estará limitado a los primeros 35 registros que cuenten con el perfil y la documentación especificada. Para más información sobre esta convocatoria, contactarse al correo subempresasculturales@gmail.com.
Para informarse sobre actividades culturales en la ciudad, visite http://www.cultura.df.gob.mx/; síganos en @CulturaCDMX.

Mas Articulos