img
Noticias 2016-02-16 18:01

PITA AMOR SENORA DE LA TINTA AMERICANA

- Ciclo México a través de la Cultura



EDUARDO SEPÚLVEDA OFRECERÁ EN EL CECUT LA CONFERENCIA

PITA AMOR SEÑORA DE LA TINTA AMERICANA



** El título de la conferencia proviene del documental homónimo que Sepúlveda Amor ha hecho para honrar a Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, quien falleció en año 2000 y que es a su vez tía de la célebre escritora Elena Poniatowska.



TIJUANA, B.C.- Un homenaje para la poeta y escritora mexicana será la conferencia: Pita Amor, señora de la tinta americana que ofrecerá su sobrino Eduardo Sepúlveda Amor, acompañado de Roberto Castillo Udiarte, dentro del Ciclo México a través de la cultura en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana, este jueves 25 a las 19:00 horas.



La prolífica poeta mexicana destacó siempre por su espíritu insumiso y el refinamiento de su obra donde la vanidad y la insolencia, la muerte, el erotismo y el desafío a lo divino parecían tomar forma de herejía y de postulado personal, habitando siempre su quehacer literario y dando originalidad y fortaleza notable a sus escritos.



El título de la conferencia proviene del documental homónimo que Sepúlveda Amor ha hecho para honrar a Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, quien falleció en año 2000 y que es a su vez tía de la célebre escritora Elena Poniatowska. Algunos fragmentos de este trabajo fílmico podrán ser apreciados por los asistentes.



Egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, Eduardo Sepúlveda Amor se ha desarrollado en algunos proyectos de cine, televisión y video, además se desempeña en el terreno de la capacitación en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México.



Sepúlveda Amor es coproductor con TV UNAM del documental Pita Amor, Señora de la Tinta Americana, además de productor ejecutivo, guionista, fotógrafo y editor del mismo, ha sido también fotógrafo independiente para diversas instituciones públicas, y ha exhibido en la Ciudad de México, San Miguel Allende, San Antonio, Texas y Atenas, Grecia.



Por su parte Roberto Castillo Udiarte es un poeta tecatense, autor entre otros de Pequeño bestiario y otras miniaturas y Arrimitos o los pequeños mundos en tu piel, alguna vez la prensa de San Diego lo identificó con el sobrenombre de El padrino de la contracultura en Tijuana.



En la conferencia habrá una lectura de poemas de Pita Amor a cargo de Bertha Denton actriz y cuenta cuentos egresada del Centro de Artes Escénicas del Noroeste, quien forma parte del Grupo Danza-Teatro Mujeres en Ritual.



La entrada es libre para conocer más sobre Pita Amor, autora de Yo soy mi casa (1946) Puerta obstinada (1947), Círculo de angustia (1948), y Soy dueña del universo (1984).


Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx

Mas Articulos