img
Teatro 2016-02-12 17:44

Inicia temporada El paraiso del camaleon, en el Cenart

Hasta el 6 de marzo

Inicia temporada El paraíso del camaleón, en el Cenart



ï‚· El espectáculo de Ignacio Escárcega se presenta en el Foro

de las Artes



¿Qué ocurre cuando los ideales de un hombre de cambiar el mundo o

la historia de un país se mezclan con el amor y la pasión que le

despierta en un instante una mujer… infelicidad, frustración,

conformismo, locura y errores imperdonables?, la respuesta se

encuentra en la obra El paraíso del camaleón, espectáculo de Ignacio

Escárcega, que inició temporada en el Foro de las Artes del Centro

Nacional de las Artes.



Música, juegos de seducción, besos, abrazos, peleas, sueños

que no se cumplen o se convierten en realidad y duelen, añoranzas de

lo que no fue, emociones puras y profundas, delirios, saltos de tiempo

y un ¿Me aceptarías un café?, marcan el hilo conductor de esta del

miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo

Nacional para la Cultura y las Artes.



Olvidar o recordar, reconstruir el pasado o borrarlo

completamente de la mente; vivir o morir; creer en el destino o ser

objetivo; hacer lo que uno quiere y ser pobre o lo que odias pero que

te genera dinero, son las batallas internas que viven intensamente los

protagonistas de esta historia.



Emiliano, un joven revolucionario marcado por su historia

familiar; Celia, una “niña rica” aspirante a bailarina; Rodrigo, un actor

emergente; Rebeca, una fotógrafa fiel a sus ideales, y Paco, un

emotivo músico, son los actores de esta dramaturgia de Alberto

Castillo Pérez.

Una silla, un sillón, una alfombra y un piano, forman parte de la

utilería de El paraíso del camaleón, obra que invita al público a

cuestionarse si es lo que quiere ser, si vive y lucha por cumplir sus

sueños, si está perdiendo los mejores años de su vida haciendo cosas

que no le apasionan o recordando hechos que no le dejan salir de su

“bache emocional”.

¿Tienes una canción para cambiar el mundo? se preguntan los

protagonistas de esta puesta en escena que también aborda el tema

de la amistad vista como tiempo que comparten dos personas unidas

por un sueño o “como un papelito que brilla pero que en realidad no

vale nada”.

El paraíso del camaleón, producción del colectivo escénico El

arce, AC, también permitirá al público reflexionar acerca de un

acontecimiento histórico: las elecciones del 6 de julio de 1988.

Una fecha -parafraseando al protagonista Emiliano-

“caracterizada por el ambiente de fiesta, transformación social, amor

juvenil desinteresado y donde la frase -se cayó el sistema- derrumbó

el futuro de un país”.

El paraíso del camaleón se presenta en el Foro de las Artes del

Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco No. 79,

esquina Calzada de Tlalpan, Colonia Country Club. Las funciones son

jueves y viernes, 20:00 horas; sábados, 19:00 horas y domingos,

18:00 horas. Hasta el 6 de marzo. Costo: jueves y viernes $30,

sábados y domingos $150.

Mas Articulos