img
Musica 2016-01-28 19:38

Recibe la bailarina Rosenda Monteros la Medalla Bellas Artes

Integrante de la Compañía Nacional de Teatro y del Fonca

Recibe la bailarina Rosenda Monteros la Medalla Bellas Artes

ï‚· La galardonada participa en el Proyecto Leñero, Sacrificio, y

se prepara para dirigir una obra de García Lorca


La bailarina, actriz y miembro de número de la Compañía Nacional de

Teatro (CNT) e integrante del Fondo Nacional para la Cultura y las

Artes (Fonca), Rosenda Monteros fue reconocida con la Medalla

Bellas Artes en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

“Me robo la frase de Violeta Parra que dice: Gracias a la vida que

me ha dado tanto. La vida me ha dado mucho. Mi vida ha sido un

privilegio desde que nací hasta este momento que piso este salón

acompañada de todos ustedes”, aseguró la actriz con 60 años de

trabajo artístico ininterrumpido.

“Soy afortunada porque también he tenido momentos muy

graves, de angustia, de duda, de flaqueza, pero he sabido levantarme

de ellos con mayores bríos y he podido dar un paso más adelante (…)

Muchas veces he dicho que soy la niña de la estrella en la frente,

como la que le ponen a los niños en el kínder, pero la mía es más

grande”, dijo Rosenda Monteros luego de recibir la presea de manos

de la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA),

María Cristina García Cepeda.

La funcionaria celebró su trayectoria, sus altos méritos, su

trabajo honesto, arriesgado y poderoso: “Una mujer para quien el

escenario ha sido su hogar y su talento, pasión y profesionalismo la

han vuelto una figura central”.

Además de amigos y familiares, en el acto estuvieron Luis de

Tavira, director de la Compañía Nacional de Teatro (CNT); Enrique

Singer, director de Teatro de la UNAM, y Jaime Labastida, director de

la Academia Mexicana de la Lengua.

Luis de Tavira destacó que la actriz, quien participa en el

Proyecto Leñero, Sacrificio, montaje que se escenifica en el Teatro

Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB), se prepara para

dirigir una obra de García Lorca y está lista para salir con la CNT a

una importante gira internacional.

“Nunca ha sido más fecundo el arte de Rosenda que en estos

años en que ha desafiado graves momentos de enfermedad. La

hemos visto volver a los ensayos irradiando vitalidad, porque una

actriz que persiste en crear no puede ser nunca una enferma, sino un

médico de sí misma y de los demás”.

Consideró que su vida ha sido un luminoso testimonio de lealtad

al teatro. “La entrega de sus años a la Compañía son un lujo para su

elenco estable. Rosenda ha sabido aunar a su experiencia una

curiosidad adolescente que ha sabido mantener intacta”.

Por su parte, Enrique Singer afirmó que con la Medalla Bellas

Artes no sólo se reconoce a la actriz, sino también el lugar que ocupa

el actor en el intrincado mecanismo creativo del arte escénico.

“Es una artista cuyo corazón le pertenece al teatro. Dueña de

una carrera larga, fecunda e intensa, ha participado en los momentos

emblemáticos de la historia del teatro mexicano desde la segunda

parte del siglo pasado”.

Señaló que con un estilo fuerte, de carácter recio y definitivo, “es

una actriz que se expande en el escenario, que lo abarca todo”.

El director de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime

Labastida, ofreció una reflexión sobre el actor y el teatro a partir del

origen de estas palabras y mencionó que estamos ante una de las

mejores actrices que ha dado la escena del país.

Rosenda Monteros ha colaborado en diversos proyectos, como

la cinta Nazarín (1959), de Luis Buñuel (1900-1983), y Los siete

magníficos, de John Sturges (1910-1962), así como en la compañía de

danza de Katherine Dunham (1909-2006), en la de teatro de Álvaro

Custodio (1912-1992) y en la de pantomima de Marcel Marceu. Sin

embargo, fue en la Compañía de Teatro Clásico Español de México

donde la actriz consolidaría su carrera artística.

Ha participado en más de 40 puestas en escena, 21 películas

mexicanas, ocho extranjeras, nueve telenovelas y nueve series

televisivas, dos de ellas extranjeras. Además ha producido 11

montajes y dirigido más de una decena, entre otras actividades.

CGP

Mas Articulos