img
Libros 2016-01-19 17:39

Concurso de Cuento Corto Interactivo La Experiencia de Leer

Pueden participar los jóvenes de entre 12 y 17 años

Permanece abierta hasta el próximo 29 de enero la convocatoria

del Concurso de Cuento Corto Interactivo La Experiencia de Leer



ï‚· La Dirección General de Bibliotecas, Novelistik y Cultura

Colectiva premiarán a los dos primeros lugares por

categoría



La Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura,

Novelistik y Cultura Colectiva, invitan a participar a todos los jóvenes

de entre 12 y 17 años en el Segundo Concurso de Cuento Corto

Interactivo La Experiencia de Leer, cuya convocatoria cerrará el

próximo viernes 29 de enero de 2016.



Con una interacción distinta a otros concursos, la publicación no

es el premio, sino una condición para formar parte de él, pues para

participar los jóvenes deben subir su cuento a la plataforma ubicada

en www.novelistik.com y compartirlo con sus amigos.



Existen dos categorías: de 12 a 14 años y de 15 a 17 años. Se

debe participar con un cuento corto y una extensión máxima de 5 mil

caracteres, sin contar espacios y con un tema de libre elección; los

trabajos deben ser inéditos, no haber sido premiados antes y no estar

participando en otros concursos simultáneamente.



Los jóvenes tendrán que seguir un video tutorial donde se les

explica ampliamente los pasos a seguir para la publicación de su obra.



Los participantes deben crear una cuenta en Novelistik, hacer la

publicación de su cuento y esperar la primera parte de la evaluación

del concurso en la que se tomará en cuenta la cantidad de veces que

sea leído, la calificación que cada lector le otorgue al texto a través de

la herramienta de reseñas de la plataforma y de una preselección

literaria a cargo del equipo editorial de Novelistik.

El panel utilizará dos parámetros importantes para determinar su

fallo: el cuantitativo, que consta de la cantidad de lecturas y promedio

de calificaciones, y el cualitativo, el cual tomará en cuenta la calidad

literaria del trabajo.

Posteriormente, el Jurado designado por el Comité Organizador

elegirá los dos primeros lugares por categoría, entre los 15 trabajos

finalistas seleccionados por el público en cada una de ellas y se

tomará en cuenta la calidad, originalidad, creatividad y el uso de la

plataforma.

El Comité Organizador notificará la decisión del Jurado a los

ganadores y hará públicos los resultados el viernes 18 de marzo de

2016 en la página de la Dirección General de Bibliotecas de la

Secretaría de Cultura: http://dgb.conaculta.gob.mx.

Los premios de primero y segundo lugar para cada categoría son

una tableta electrónica, una dotación de libros, la publicación del

cuento en el Club Virtual de Lectura Compartamos lecturas, y en la

revista El Bibliotecario de la Dirección General de Bibliotecas de la

Secretaría de Cultura, así como en la página web de la Red Nacional

de Bibliotecas Públicas.

Para mayores informes consultar las bases en

http://concursocuentocorto.com/ o comunicarse a la Subdirección de

Fomento a la Lectura de la Dirección General de Bibliotecas de la

Secretaría de Cultura, al teléfono: (55) 4155 0800, extensiones 3734 y

3719; correos electrónicos: bpalacios@conaculta.gob.mx y

beatrizpalacios2002@yahoo.com

Mas Articulos