img
Noticias 2016-01-16 19:30

Convoca la Secretaría de Cultura CDMX a participar en el 10° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional



Convoca la Secretaría de Cultura CDMX a participar en el 10° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional



Las casas y distribuidoras editoriales interesadas en participar podrán inscribirse a partir del lunes 25 de enero y hasta el miércoles 10 de febrero en las oficinas de la Secretaría de Cultura capitalina



El encuentro librero se llevará a cabo del 22 al 29 de marzo, durante Semana Santa, en el vestíbulo del Auditorio Nacional, donde se podrán encontrar materiales con descuentos del 50, 60 y 70 por ciento o más



La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), en conjunto con el Auditorio Nacional y con apoyo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), invitan a las casas editoriales y distribuidoras editoriales a participar en el 10° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, que se realizará del 22 al 29 de marzo del 2016 en el vestíbulo del recinto del Paseo de la Reforma.



De acuerdo con la convocatoria del encuentro ya obligado entre los amantes del libro y de la lectura, el cual llega este año a su décimo aniversario, los interesados en participar sólo podrán comercializar libros y revistas en soporte impreso, audio, electrónico o digital, que deberán venderse a precios de saldo y de remate, con la finalidad de ofrecer descuentos del 50, 60 y 70 por ciento o más, sobre el precio de lista.



Entre los lineamientos generales se destaca que en ningún caso podrán venderse libros que hayan sido publicados en los últimos 18 meses, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro.



Los interesados en participar podrán inscribirse a partir del lunes 25 de enero y hasta el miércoles 10 de febrero en el Área de Apoyo Editorial de la SSCDMX, ubicada en Avenida de la Paz 26, 4° Piso, Colonia Chimalistac, Delegación Álvaro Obregón.



Para el proceso de inscripción los expositores deberán presentar carta compromiso firmada, lista de los sellos editoriales que distribuirán (con la autorización correspondiente), lista oficial de precios, datos fiscales para facturación y cinco títulos de su acervo para donación a los programas de Fomento a la Lectura. Por concepto de participación, los interesados deberán cubrir por metro cuadrado en planta baja 600 pesos más IVA; en primer piso, 500 pesos más IVA, y en segundo piso y rampas, 450 pesos más IVA.



Se consolida Gran Remate; 10 años de éxito



A 10 años de haber surgido el Gran Remate de Libros, se ha consolidado como un atractivo más para visitantes y capitalinos durante la Semana Santa, pues tienen la oportunidad de comprar con descuentos especiales una enorme variedad de títulos de todos los géneros literarios posibles, como lo son poesía, narrativa, ensayo, biografía, ciencia, literatura infantil y juvenil, fotografía, diseño, arquitectura y temas especializados, entre otros.



En más de 2 mil 500 metros cuadrados del vestíbulo del Auditorio Nacional, las editoriales tienen la oportunidad de ofrecer títulos que ya están fuera de los anaqueles de exhibición o que se encuentran en bodegas, a los cuales un comprador rescata.



Tal ha sido el éxito del encuentro editorial que, por ejemplo, en el 9° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional se registró un ingreso de 145 mil 414 asistentes durante los nueve días que duró (del lunes 30 de marzo al martes 7 de abril de 2015).



Por ley, las casas editoriales no pueden regalar ni donar ejemplares rezagados, por lo que una vez concluida su vida en el anaquel estos materiales se van a bodegas, lo que genera gastos de almacenamiento e impuestos fiscales, factores que terminan por dejar miles de títulos en el abandono, primero, y en la trituración, después.

En ese contexto, el Gran Remate de Libros se ha convertido, desde hace una década, en una alternativa para hacer circular los libros y fomentar la lectura. De acuerdo con los lineamentos de la convocatoria, no podrán participar librerías, libreros de viejo ni distribuidoras de materiales didácticos u otros materiales. El encuentro librero ha demostrado ser un acierto, pues además de ofrecer una salida al cúmulo de libros embodegados, garantiza el acceso democrático al libro: la entrada es gratuita, los precios de remate y la oferta amplia y de calidad.

A partir de 2011 el Gran Remate de Libros se transformó en un atractivo turístico y cultural de la Ciudad, al realizarse por primera vez durante la Semana Santa, fecha que resultó ideal pues así se ofrece una alternativa cultural para los visitantes locales, nacionales y extranjeros. Además se programa una serie de actividades culturales, artísticas y de entretenimiento.

Para esta 10° edición, la fiesta literaria se realizará del martes 22 al martes 29 de marzo, y estará abierta al público de 11:00 a 19:00 horas, salvo el viernes 25, cuando el horario de cierre se extenderá hasta las 23:00 horas con motivo de la Venta Nocturna.



Los interesados en participar en el 10° Gran Remate de Libros del Auditorio Nacional podrán consultar las bases en la siguiente liga: http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/convocatorias-internas/details/18316-decimo_remate_de_libros y obtener informes en el teléfono 1719-3000 Exts. 1321 y 1323 o en el correo electrónico rematedelibros@hotmail.com

Mas Articulos