img
Musica 2015-12-14 17:45

La Orquesta y Coro de la Ciudad de México ofrecerá dos conciertos navideños gratuitos

La Orquesta y Coro de la Ciudad de México ofrecerá dos conciertos navideños gratuitos





Ø Bajo la dirección de su fundador, el maestro Armando Carmona



Ø El miércoles 16 de diciembre en el Antiguo Palacio del Arzobispado y el viernes 18 en la Biblioteca Vasconcelos





Para celebrar las fiestas decembrinas, la Orquesta y Coro de la Ciudad de México (OCCM), que dirige el maestro Armando Carmona, ofrecerá dos programas navideños con música propia de esta temporada.



Los conciertos se llevarán a cabo de manera gratuita para todo el público, el miércoles 16 de diciembre a las 18:00 en el Antiguo Palacio del Arzobispado (Moneda 4, Centro Histórico) y el viernes 18 a las 18:30 en la Biblioteca Vasconcelos (Eje 1 Norte Mosqueta, esquina Aldama, colonia Buenavista).



La agrupación, fundada en marzo de 2013, está integrada por alrededor de 50 intérpretes, y surgió a partir del colectivo Músicos en Resistencia, que en agosto de 2012 se formó con estudiantes, egresados y músicos amateurs de distintas partes de la Ciudad de México, orientado a una actividad meramente de resistencia política y para presentarse en un único concierto.



Luego de ese primer ejercicio, varios de los integrantes reflexionaron sobre la importancia de crear un espacio donde músicos de distintos niveles y lugares de la capital pudieran reunirse para hacer arte.



Desde entonces, la OCCM se ha presentado en diversos recintos, como el Museo José Luis Cuevas, el Museo Nacional de San Carlos, el Museo del Carmen, el Auditorio Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli.



La filosofía de la OCCM es inclusiva, pues la agrupación siempre está en búsqueda de nuevos talentos y espacios generalmente reservados para la élite musical de nuestro país.



Dentro del repertorio de la OCCM se encuentran piezas de grandes compositores, como Wolfgang Amadeus Mozart, Giuseppe Verdi, Jacques Offenbach, Franz Schubert, Antonín DvoÅ™ák, Camille Saint-Saëns y Carl Orff.

Mas Articulos