img
Museos 2015-12-08 15:23

Exploraran la fotografia en la vanguardia rusa

Explorarán la fotografía en la vanguardia rusa





Ø Conversación con el especialista José Antonio Rodríguez en el marco de la exposición temporal Vanguardia rusa. El vértigo del futuro



Ø El miércoles 9 de diciembre a las 17:00 en el área de murales del Palacio de Bellas Artes; entrada libre





Como parte de las actividades complementarias a la muestra temporal Vanguardia rusa. El vértigo del futuro, el Museo del Palacio de Bellas Artes ofrecerá la mesa de reflexión La visión y la imagen. Fotografía en la vanguardia rusa, encabezada por el especialista en el tema José Antonio Rodríguez, el miércoles 9 de diciembre a las 17:00 en el área de murales del recinto de mármol.



Esta plática tendrá como objetivo analizar la experimentación de la imagen en la fotografía de la vanguardia rusa a partir de las exploraciones y visiones en torno al fotomontaje, la fotografía geométrica abstracta, la perspectiva y los modelos a representar.



En la Sala Justino Fernández del Palacio de Bellas Artes se encuentra un núcleo de la exposición dedicado a la fotografía realizada durante el periodo de la vanguardia ruso-soviética. Algunos de los autores que componen este apartado son Mijaíl Préjner, Alexander Grinberg y Arkadi Shaijet.



José Antonio Rodríguez es doctor en historia del arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre sus diversos libros y catálogos publicados se encuentran Edward Weston, la mirada de la ruptura (Centro de la Imagen / Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, 1994), Bernice Kolko, fotógrafa (Ediciones del Equilibrista, 1996), Tina Modotti & Edward Weston: Mexican Years (Throckmorton Fine Art, 1999), Ruth D. Lechuga, una memoria mexicana (Artes de México / Museo Franz Mayer, 2002) y Agustín Jiménez: memorias de la vanguardia (Museo de Arte Moderno / RM, 2008), edición en inglés y español.



Algunas de sus curadurías con sus respectivos libros y catálogos son Manuel Álvarez Bravo: los años decisivos (Museo de Arte Moderno, 1992), Franz Mayer, fotógrafo (Museo Franz Mayer, 1995), Mexican Landscapes, 1858-1910 (FotoFest International Houston, 1996) y Nosotros fuimos. Grandes estudios fotográficos en la Ciudad de México (Museo del Palacio de Bellas Artes, 2015), entre otras.



Es editor desde 1997 de la revista Alquimia, órgano de difusión del Sistema Nacional de Fototecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia. De octubre de 1990 a octubre de 2010 ejerció semanalmente la crítica fotográfica en el diario El Financiero, con la columna Clicks a la distancia, labor que ha continuado con la columna mensual Trabajo de cámara en el suplemento cultural Laberinto de Milenio Diario.



La mesa forma parte del programa de actividades paralelas a la muestra Vanguardia rusa. El vértigo del futuro, conformado por pláticas con especialistas, mesas de discusión y visitas guiadas, además de un ciclo de cine realizado junto con la Cineteca Nacional. Más información en el sitio web del recinto (www.museopalaciodebellasartes.gob.mx), así como en sus redes sociales: en Twitter, como @mbellasartes, y en Google Plus y Facebook, como Museo del Palacio de Bellas Artes.

Mas Articulos