img
Museos 2015-12-08 15:11

La pastorela Camino a Belen sera escenificada en el Museo Nacional de San Carlos



La pastorela Camino a Belén será escenificada

en el Museo Nacional de San Carlos





Ø El 12 de diciembre a las 11:00, a cargo de los estudiantes de secundaria y bachillerato del Cedart Diego Rivera



Ø También montarán esta representación navideña dentro de las instalaciones del plantel educativo del 16 al 20 de diciembre





Como cada año en época decembrina, los alumnos de secundaria y bachillerato del Centro de Educación Artística (Cedart) Diego Rivera montarán su tradicional pastorela. Para esta edición representarán Camino a Belén de Luis Alceda Cruz con la adaptación de Leopoldo Basurto.



La actividad se realizará como parte del programa Cultivando el Jardín de la Tabacalera, el 12 de diciembre a las 11:00, en el Museo Nacional de San Carlos, y del 16 al 20 de diciembre a las 19:00, en las instalaciones del plantel educativo dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).



Miguel Ángel Gabriel Reyes, director del Cedart, comentó que para el recinto educativo es de gran valor llevar el trabajo de sus alumnos fuera de la escuela porque se reconoce su calidad.



“Nuestro compromiso es llevar un espectáculo de calidad, algo que la gente se merezca. Los jóvenes se desempeñan de una forma muy profesional, el trabajo nos define y considero que por eso la gente nos llama, para que llevemos la función a otros lugares. Es muy estimulante para los muchachos, porque conviven con todo tipo de público, ya no solo con los padres de familia o sus conocidos”.



Explicó que para conformar la pastorela Camino a Belén se realizó un casting. “El elenco se integró con la mitad de estudiantes de secundaria y la mitad de bachillerato. Esta ocasión, Renato García Moreno, director del Cedart Frida Kahlo puso las coreografías y el ex alumno Diego Santana Murillo hizo la musicalización”.



Miguel Ángel Gabriel Reyes, egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA, resaltó que debido a la demanda de participación, este año se tuvieron que agregar a la representación navideña más personajes.



“Para no desalentar a los estudiantes dejándolos fuera, hicimos esta versión que lleva más elenco. En ella aparece el Diablo acompañado de los siete pecados capitales: Gula, Pereza, Avaricia, Lujuria, Soberbia, Ira y Envidia, que tratan a toda costa de envolver a los pastores para que no lleguen a Belén”, afirmó.



El director recalcó que la realización de estas actividades no afectarán a los alumnos. “Cuando nos invitan a otros espacios cuidamos que los jóvenes no se atrasen en exámenes, o en alguna otra actividad académica, en caso de que se cruce, damos alternativas de fechas y horarios”.



Respecto a las funciones que se llevarán a cabo en el Cedart Diego Rivera, su director dijo que “los jóvenes se esmeran y arreglan el patio, lo iluminan y colocan flores. Habrá ponche y tamales, se siente muy buen ambiente, luce muchísimo e invitamos a todo el público, será una experiencia muy grata”, finalizó.

Mas Articulos