Iniciarán actividades paralelas en torno a la exposición Cultivos,
en el Laboratorio Arte Alameda
Ø Se llevarán a cabo diversos talleres, un simposio y un concierto
Ø Reflexionarán en torno a los entrecruces del arte, la ciencia y la tecnología
Ø Hasta febrero de 2016
En el marco de la exposición Cultivos de Gilberto Esparza, que se exhibe en el Laboratorio Arte Alameda (LAA) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), se llevarán a cabo una serie de actividades paralelas cuyo eje será la interconexión del arte, la ciencia y la tecnología.
Parte de las acciones será la realización del simposio titulado Vida Artificial en el que se reunirán diez artistas, curadores e investigadores. Este encuentro de especialistas constará de tres sesiones: el viernes 11 de diciembre a las 19:30, el 20 de enero de 2016 a las 19:00, y el 17 de febrero a las 19:00. Todas tendrán lugar dentro de las instalaciones del LAA.
En la primera mesa, con la participación de Jens Hauser, Karla Jasso y Gilberto Esparza se abordará el tema Bioarte y vida artificial. En la segunda se hablará sobre el Proceso artístico Cultivos con Tatiana Cuevas, Marcela Armas, Tania Aedo, Gilberto Esparza y José Carlos Mariátegui. En la última mesa, Liliana Quintero, Laura Asuar y Diego Liedo hablarán de Pensar proyectos interdisciplinares artístico/científicos.
Las actividades paralelas también incluirán el taller Electrónica con la apropiación de residuos electrónicos, un laboratorio creativo que invitará a la comunidad alrededor del LAA, y a los visitantes en general, a involucrarse con los ejes temático-curatoriales de Cultivos por medio del reciclaje y las posibilidades de sustentabilidad. Esta actividad se efectuará el sábado 12 de diciembre de 2015, el 2, 16 y 30 de enero, así como el 13 de febrero de 2016, en un horario de 10:00 a 14:00.
Asimismo. se realizará el taller infantil El mundo de Gil en el que los participantes elaborarán un microscopio con una cámara web y posteriormente crearán en plastilina los microorganismos que logren ver a través del mismo.
Como parte del proyecto Edulab se implementará la sesión Cultivos pedagógicos a cargo de la investigadora María Acaso, el miércoles 16 de diciembre de las 10:00 a 14:00. La también profesora española desarrollará la idea de utilizar las artes visuales como una metodología de creación de conocimiento, y la pedagogía como producción cultural.
El artista plástico Taiyo Miyake impartirá el Taller Electro-Conducta, del 12 al 14 de enero de 2016. Estará dedicado a la experimentación a partir de hidrointerruptores en circuitos electrónicos básicos (sonoros, luminosos y móviles).
Bajo la guía del artista exponente, Gilberto Esparza se efectuará el Taller de Bioelectrónica, los días 18 y 19 de febrero del próximo año. El objetivo será experimentar con materiales orgánicos, microorganismos y sus procesos bioelectroquímicos. En este taller se construirán celdas de combustible microbianas y circuitos electrónicos que permitan leer la actividad biológica de microorganismos para abrir un campo de experimentación audiovisual e interactiva.
Finalmente, como parte de la exposición, tanto Gilberto Esparza como el artista Daniel Llermaly realizarán el concierto Amplificación sonora de plantas autofotosintéticas, el próximo 21 de febrero de 2016 a las 19:00.
La exposición Cultivos es un recorrido por tres piezas del mexicano Gilberto Esparza, en las que hay entrecruces de arte, biología, ingeniería y robótica, cuyo objetivo es reflexionar sobre el uso de la tecnología y la convivencia del ser humano con su entorno.
La programación de las actividades paralelas está sujeta a cambios. Para más información sobre los horarios, precios e inscripciones escribir a redes.artealameda@gmail.com