img
Musica 2015-11-22 12:31

Emotivo concierto en el CECUT de la Orquesta Sinfónica dl Conservatorio Nacional de Música

150 años de enseñanza musical

EMOTIVO CONCIERTO EN EL CECUT

DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA

Celebración histórica debido a la calidad de los ejecutantes y al orgullo que representa para esta

frontera que un músico bajacaliforniano dirija actualmente tan célebre institución David Rodríguez

De la Peña fue pianista solista de la Orquesta de Baja California y director del Conservatorio de

Música en Tijuana.

TIJUANA, B.C. En el marco del 150 aniversario de su fundación la Orquesta Sinfónica del

Conservatorio Nacional de Música brindó la noche del pasado jueves un emotivo y

memorable concierto en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana que lució a

su máxima capacidad.

Las luces se atenuaron y el público escuchó a David Rodríguez de la Peña, director del

Conservatorio Nacional de Música: “esta institución no es de la Ciudad de México, es

nacional, es donde estuvieron Revueltas, Ponce, Julián Carrillo, Moncayo, Plácido

Domingo y Rolando Villazón; muchas gracias a ustedes y a Pedro Ochoa director del

CECUT por la invitación”

Los jóvenes músicos de la Orquesta iniciaron el concierto con La obertura del Barbero de

Sevilla, emocionando al público con su ejecución, y acompañaron enseguida a Luis

Fernando Vega, solista que interpretó el Allegro molto moderato del Concierto para Flauta

en Re Mayor, Op. 283, de Reineke, motivando entusiastas y nutridos aplausos.

Vino entonces Incidentes melódicos del mundo irracional, pieza inspirada en el cuento del

poeta de origen campechano Juan de la Cabada y que fuera compuesta a instancias de

Silvestre Revueltas; el programa continuó con el talento del joven pero experto pianista

Saúl Ibarra Ramos que ofreció el Allegro molto moderato del Concierto Op. 16 en La

Menor, para piano y orquesta de E. Grieg, concitando la ovación de los asistentes,

quienes le obligaron a volver al escenario.

La dirección musical de la Orquesta se alternó en el escenario entre Rodríguez De la

Peña y Anatoly Zatin, manteniendo cada uno la vitalidad musical y la efusiva respuesta

del público con piezas como Scherzo burlesque, de Puccini, Mi chiamano Mimi seguidas

de Toreador de Bizet.

El vals Capricho para piano y orquesta de Ricardo Castro fue magistralmente interpretado

por Vlada Vassilieva, que debió volver al escenario en respuesta al nutrido aplauso del

"Este material es de carácter informativo, dirigido únicamente a medios de comunicación, y no tiene fines propagandísticos"

público para obsequiar Grand galop chromatique de Liszt a cuatro manos acompañada

del director Anatoly Zatin.

Un espacio para las voces del bel canto permitió ofrecer dos canciones de gran

requerimiento musical Si yo encontrará un alma y Te quiero, dijiste de María Grever que

fueron muy bien recibidas antes del gran final en que la Orquesta tocó la popular en

Marcha Radetzky y el público acompañó el compás con aplausos.

Celebración histórica debido a la calidad de los ejecutantes y al orgullo que representa

para esta frontera que un músico bajacaliforniano dirija actualmente tan célebre institución

David Rodríguez De la Peña fue pianista solista de la Orquesta de Baja California y

director del Conservatorio de Música en Tijuana. Si desea conocer el resto de nuestras

actividades puede visitar la página www.cecut.gob.mx.

Mas Articulos