img
Noticias 2015-11-22 12:25

Falleció Germán Robles, actor de cine, teatro, televisión y doblaje

Participó en más de 90 películas

Falleció Germán Robles, actor de cine, teatro, televisión y doblaje

Deja un profundo vacío en el cine, los escenarios teatrales y

la TV nacional, escribió en su cuenta de Twitter Rafael Tovar

y de Teresa, presidente del Conaculta

Protagonizó por 13 años la puesta teatral La dama de negro

El primer actor Germán Robles (Gijón, España, 20 de marzo, 1929),

destacada figura del cine y teatro en México, falleció el sábado 21 de

noviembre a los 86 años de edad en la Ciudad de México.



En su cuenta de Twitter, Rafael Tovar y de Teresa, presidente

del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) lamentó

la pérdida. “El deceso de Germán Robles deja un profundo vacío en el

cine, los escenarios teatrales y la TV nacional. Mis condolencias a sus

deudos”.

Germán Horacio Robles emigró de España y llegó a México a los

17 años. Aquí haría su carrera. Debutó como actor en el teatro en

1952 en la obra El mártir del Calvario. En 1957 debutó en el séptimo

arte en la película El vampiro (Fernández Méndez), papel que le haría

ganar fama mundial, tiempo después haría El ataúd del vampiro, estos

filmes le harían recibir hasta sus últimos años de su vida invitaciones y

homenajes en diversos festivales dedicados al terror.

Participó en más de 90 filmes, entre éstos El jardín de la Tía

Isabel (Felipe Cazals, 1971); El arte de engañar (Carlos Enrique

Taboada, 1972); El jinete de la divina providencia (Oscar Blancarte,

1991); Fray Bartolomé de las Casas (Sergio Olhovich, 1993); La

paloma de Marsella (Carlos García Agraz, 1999), y La leyenda de la

nahuala (Ricardo Arnaiz, 2007), entre muchas otras.


En el arte de las tablas, el teatro, Germán Robles participó en las

puestas escénicas Los hermanos Karamazov, La dama de las

Camelias, Luces de Bohemia, y La Dama de negro, obra en la que

interpretó durante 13 años al personaje de Arthur Kipps, montaje que

este año alcanzó los 21 años de estar en cartelera.



También actor de doblaje de voz, y considerado pionero de la

televisión, trabajó en 600 teleteatros; prestó su voz para cintas como

El Padrino, La historia sin fin, Terminator, 13 guerreros, Daredevil,

Ratatouille, Tron, Robotech, entre muchas otras.



Sus restos serán velados en una agencia funeraria de Sullivan,

en la colonia San Rafael del Distrito Federal.



DAF

Mas Articulos