img
Libros 2015-11-18 19:28

Homenaje a Pablo Neruda y Ludwig Zeller

Del 9 al 27 de noviembre en Oaxaca

El Encuentro Internacional Hacedores de Palabras brindará Homenaje a Pablo Neruda y Ludwig Zeller

ï‚· Participarán 60 escritores de Chile, Bélgica, Alemania,

Estados Unidos, así como de 12 estados del país

Con la participación de 60 escritores de Chile, Bélgica, Alemania,

Estados Unidos, así como de 12 entidades federativas de México, el

25 Encuentro Internacional de Poetas, Narradores, Promotores,

Editores y Distribuidores Hacedores de Palabras, que se realizará del

9 al 27 de noviembre, brindará Homenaje a dos poetas chilenos: Pablo

Neruda y Ludwig Zeller,



En la Biblioteca Pública Central, donde "se ofrecerá un atractivo

programa para los amantes de las letras, al brindar oportunidad de

convivir con quienes hacen de la palabra un tributo al arte, la

imaginación, la realidad íntima y la vida", expresó en entrevista Julio

Ramírez, coordinador y fundador de Hacedores de Palabras.



El autor refirió que en años anteriores, con la idea de estimular el

hábito de la lectura, se creó un reconocimiento público a creadores

que han aportado su palabra escrita a la literatura en el idioma

español, dedicándoles el encuentro a manera de homenaje a autores

como José Emilio Pacheco, José Agustín, Gerardo de la Torre y Raúl

Renán, “este año se lo dedicamos a dos poetas chilenos, dos voces

minerales”.



El escritor refirió que el encuentro nació en el fondo del taller

literario de la Biblioteca Pública Central, donde un grupo de

apasionados de las letras comenzaron a publicar la revista Cantera

Verde, de la cual nació una editorial, “por el mismo ímpetu que

llevaban los integrantes del taller fue necesario hacer notar que en

Oaxaca había un movimiento literario, pero no solamente con escritores del taller y oaxaqueños, sino con invitados y así nació

desde hace más de 24 años la idea de crear Hacedores de Palabras”.



El director de Cantera Verde resaltó que actualmente en Oaxaca

la literatura se encuentra muy saludable, nacen y crecen muchas

editoriales con jóvenes que trabajan arduamente.



“Todos los programas que se realizan dentro del encuentro les

damos continuidad durante el año, porque no queremos que se

detengan hasta la siguiente edición. Hay jóvenes que participan y eso

me parece fascinante, tenemos chicos de 15 años con muchas

posibilidades, son escritores en cierne ya, esos son los logros que dan

estos movimientos”, narró Julio Ramírez.



Respecto a la parte académica, el poeta, narrador y ensayista,

hizo extensiva la invitación a los cursos-talleres Cinco días para leer,

imaginar, escribir (poesía), impartido por Jorge Esquinca; El guión

cinematográfico, aproximaciones, por Gerardo de la Torre y Para

aprender a contar historias (narrativa), por Ignacio Trejo Fuentes.



Estos talleres se impartirán del 9 al 13 de noviembre en un

horario de 11:00 a 14:00 horas en las instalaciones de la Biblioteca

Pública Central de Oaxaca, donde también se llevarán a cabo las

inscripciones.



Asimismo, Hacedores de Palabras ofrece un nutrido programa

de actividades abiertas al público, entre las que destacan el Homenaje

a los poetas Pablo Neruda y Ludwig Zeller, con la participación de

Raúl Renán, Jorge Esquinca, Armando González Torres y Susana

Wald.



Habrá conferencias, presentaciones de libros, proyecciones de

cine y mesas con la participación de destacados escritores de los

diversos géneros literarios que se conjugan en este encuentro

apoyado por la Secretaría de Cultura, en cumplimiento de su tarea de

Fomento del Desarrollo Cultural Sustentable.

Otras de las sedes donde se impartirán conferencias y

proyecciones serán en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca

(IAGO), Museo de los Pintores, en el Paraninfo del Edificio Central de

la Universidad Benito Juárez y en el Teatro Macedonio Alcalá con el

homenaje a Ludwig Zeller.

“Cerraremos los días 23 y 24 de noviembre con una conferencia

dedicada a Pablo Neruda, con la conferencia Voz de América y una

exhibición de documentales: Neruda Fugitivo, El mar Neruda e Isla

Negra, con el apoyo de la Embajada de Chile.

Asimismo, destacó la participación de los estados de Jalisco,

Distrito Federal, Veracruz, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Nuevo

León, Guerrero, Yucatán, Coahuila, Tabasco y Oaxaca.

La programación completa de Hacedores de Palabras, así como

las convocatorias a sus cursos y talleres pueden ser consultados en la

página de la Seculta: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

AJR

Mas Articulos