Viktoria Horti, Luz María Frenk y María Teresa Frenk juntas en Bellas Artes
Ø Estrenarán obras para violín, violonchelo y piano
Ø En el marco del 4° Festival Artístico de Otoño Jornadas INBA-SACM
Ø Viernes 20 de noviembre a las 19:00, en la Sala Manuel M. Ponce
El 4° Festival Artístico de Otoño Jornadas INBA-SACM continúa con éxito su programación, y el viernes 20 de noviembre ofrecerá un concierto en el que compartirán el escenario tres destacadas intérpretes de la música de concierto en México: la violinista Viktoria Horti, la violonchelista Luz María Frenk y la pianista María Teresa Frenk.
En esta ocasión, el festival organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) ofrecerá un programa en el que destaca el estreno mundial de tres obras mexicanas.
Se trata de Canto I y II para violín y piano de María Luisa Solórzano (1962), Tres piezas para violonchelo y piano, op. 83 de Emanuel Arias (1935) y Estampas quijotescas para violín, violonchelo y piano de Leonardo Coral (1962).
El trío además tocará Sonatina para violín, violonchelo y piano de Alberto Zapata (1952) y Tres danzas tarascas para violín y piano de Miguel Bernal Jiménez (1910-1956). Lo que resulta es una combinación de piezas de compositores consagrados y de autores jóvenes.
La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes es el lugar donde el público podrá apreciar este concierto el próximo viernes 20 de noviembre a las 19:00.
Viktoria Horti, Luz María Frenk y María Teresa Frenk han realizado una importante labor de difusión de la música de compositores mexicanos. Con ello han entablado además de amistad, un equipo de trabajo comprometido con los autores.