img
Teatro 2015-11-03 19:23

Ofrecen los teatros de la Secretaria de Cultura una programacion variada durante noviembre

Ofrecen los teatros de la Secretaría de Cultura una programación variada durante noviembre

Julieta Venegas, La Unión, Piero, León Gieco, Víctor Heredia, Germán Castillo y la entrega del Premio Iberoamericano de Cine Fénix presentes en el onceavo mes de 2015

Arrancan actividades del mes en los teatros de la Ciudad Esperanza Iris, Benito Juárez, Sergio Magaña y el Foro A Poco No

Noviembre será un mes de importantes actividades en el Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con la presencia de reconocidos artistas que con sus propuestas engalanarán el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Teatro Benito Juárez, el Teatro Sergio Magaña y el Foro A Poco No.



La programación del recinto de Donceles arrancará este sábado 7, con Ballectikus 2015, programa de danza integrado por tres compañías de prestigio internacional. Además, se llevará a cabo el estreno mundial de Crepúsculo, de Ricardo Domingo, con la participación de intérpretes de la Compañía Nacional de Danza y del Opus Ballet.



El jueves 12 se presentarán los discos En el Bosque y Cosmogram, de Iraida Noriega & LIJ y Hugo Fernández 4eto, respectivamente. El concierto será una mezcla de cantautores contemporáneos con un jazz que se fusiona con el pop, la música clásica y el folk.



La reconocida cantante tijuanense Julieta Venegas regresará al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para presentar su más reciente disco, Algo sucede los días sábado 14 y domingo 15. Buenas noches, desolación; Dos soledades, Se explicará, Explosión, Esperaba, Ese camino y Todo está aquí son algunas de las piezas que forman este nuevo álbum con un mensaje sobre nuestra época.



Rafael Mendoza, Mil años después será un concierto, el martes 17, en el que la canción ranchera, el reggae, el blues y el bolero serán los géneros que permitirán al artista mostrar los rangos de su trayectoria de treinta años. Mendoza compartirá el escenario con Edgar Oceransky y Miguel Inzunza.



Al día siguiente, miércoles 18, continuarán las celebraciones por el 49 aniversario del Ballet Independiente. En esta ocasión, ofrecerá un poco más de la vasta producción de Raúl Flores Canelo, su fundador, quien le heredó decenas de coreografías que mezclan la danza contemporánea con el México popular.



El jueves 19 se llevará a cabo un espectáculo que hermanará a México con Argentina. Gracias a la vida tour. Homenaje a Mercedes Sosa unirá la genialidad de Piero, León Gieco y Víctor Heredia para celebrar la vida y obra de “La voz de América Latina”, quien afirmó: “El canto es una ceremonia de amor con el pueblo”.



Por segunda ocasión, el majestuoso Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se instituye como sede de la entrega del Premio Iberoamericano de Cine Fénix, el cual reconoce el trabajo de quienes se dedican al cine en América Latina y la Península Ibérica. La ceremonia se realizará el miércoles 25.



El viernes 27 y sábado 28 se llevará a cabo el concierto La Unión Hip.Gnosis Mundo Tour 2015, en el que la agrupación española presentará sus canciones representativas con una nueva sonoridad, entre ellas Lobo hombre en París y Negrita.



A partir del 6 de noviembre, el Foro A Poco No ofrecerá Angélique, un espectáculo musical que transcurre en 1959 con la participación de Muriel Ricard. El 7 y 8 se realizará el concierto Las cuatro estaciones, Antonio Vivaldi con salterio y piano.



Asimismo, continúan las temporadas de Las Hijas del Cardenal en: Mojadas power con las actuaciones de Rodrigo Ostrap y Juan Carlos Saavedra, El cartel de las golfas, de Talavera Cabaret, y Cuentos con Wilfrido y Wenceslao, de Las Reinas Chulas.



Este 3 de noviembre arrancará temporada, en el Teatro Benito Juárez, Venimos a ver a nuestros amigos ganar, de David Jiménez Sánchez, La escuela de mujeres, adaptación y dirección de Germán Castillo. Además del cierre de temporada de Mi amigo Max, dirección de José Caballero.



El Teatro Sergio Magaña tendrá en noviembre programados: A cinco dardos / cartografía del maltrato en la vejez, bajo la dirección de Josafat Aguilar Rodríguez; Bestiario humano, de Diego Álvarez Robledo; El viaje de Ulises, propuesta para niños basado en fragmentos de La Odisea, y una función de Defensor Alme NovoHispaniae, espectáculo barroco musical-literario.



El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se ubica en Donceles 36, Centro Histórico, cerca del Metro Allende. Asimismo, el Teatro Benito Juárez se localiza en Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc, cerca del Metrobús Reforma.



En Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, cerca del Metro San Cosme se encuentra el Teatro Sergio Magaña y, finalmente, el Foro A Poco No está en República de Cuba 49, Centro Histórico, cerca del Metro Allende.

Mas Articulos