img
Museos 2015-10-27 17:10

La tradición grecolatina en la exposición El Reino de las Formas.

- Sala 2 de El Cubo

SE ABORDA LA TRADICIÓN GRECOLATINA EN LA EXPOSICIÓN
EL REINO DE LAS FORMAS. GRANDES MAESTROS EN EL CECUT

** El legado grecolatino que se sustentó en la apreciación de las culturas griega y romana fue notorio en la Europa Medieval al influir en el pensamiento de la sociedad del Viejo Continente durante más de quince siglos.

TIJUANA, B.C. En la exhibición El reino de las formas. Grandes maestros destaca un segmento de pinturas de gran atractivo, se trata de la Tradición Grecolatina, cinco obras realizadas entre 1660 y 1790 que evocan las raíces de la cultura occidental, y pueden apreciarse en la Sala 2 de El Cubo del Centro Cultural Tijuana.

El legado grecolatino que se sustentó en la apreciación de las culturas griega y romana fue notorio en la Europa Medieval al influir en el pensamiento de la sociedad del Viejo Continente durante más de quince siglos, y la llegada de naciones europeas que colonizaron América hizo que la influencia persista hasta la actualidad.

Los acervos del Museo Soumaya, el Museo Nacional San Carlos y el Museo Franz Mayer, aportan estas obras que pueden ser apreciadas en esta frontera tal como se ha hecho en los museos de las grandes capitales europeas, donde alguna vez fueron expuestas.

Este núcleo lo integran Cupido y Psique del francés Trophime Bigot un cuadro adquirido por el Museo Soumaya en la casa de subastas Christie’s, Nueva York, 1993; y Astrónomo de la Antigüedad (¿Ptolomeo?) del italiano Luca Giordano obra que procede de las colecciones de la Academia de San Carlos de México.

Se exhiben además dos cuadros del español Bernardo Llorente Germán Rapto de Anfítrite y Rapto de Europa, ambos son óleos sobre lienzos con marcos de madera tallada con aplicación de hoja de oro, mismos que antes de pertenecer al Museo Soumaya se encontraban en los fondos de Simois Gestión de Arte, Madrid, España, 2002.

Destaca también una obra insigne del francés Antoine Charles Horace Vernet, se trata de Juegos en honor a Patroclo después de su funeral.

Si el visitante que dispone de un teléfono celular inteligente, podrá descargar de manera gratuita la aplicación RA Infinitum (Realidad Aumentada) y conocer los pormenores de las obras que así lo indican al momento de apreciarlas en el recorrido.

El reino de las formas. Grandes maestros permanecerá en la Sala 2 de El Cubo, galería internacional que puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, los costos de entrada son de $48.00 m.n., entrada general; $27.00 m.n., niños de hasta 11 años; $29.00 m.n., maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California; así como $7.00 m.n., para militares, policías y bomberos con credencial y sus familias.

El recinto ofrece un 50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT. Y se ofrecen visitas guiadas los sábados y domingos a las 16:00 horas sin costo adicional. Para mayores informes llamar al 687-9650. Los boletos pueden adquirirse en taquilla del CECUT. Los domingos la entrada es libre.

Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx




Mas Articulos