img
Noticias 2015-10-27 14:04

El 3 Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México ofrecerá 11 funciones, clases magistrales y un taller

Del 5 al 15 de noviembre en el Centro Cultural Helénico





El 3 Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México ofrecerá 11 funciones, clases magistrales y un taller



· Artistas de España, Francia, Finlandia, Canadá, Argentina y México mostrarán el desarrollo de esta disciplina



Por tercer año consecutivo, el Centro Cultural Helénico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) impulsa el Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México, el cual se realizará del 5 al 15 de noviembre y estará integrado por 11 funciones, tres clases magistrales y un taller.



En esta ocasión, artistas provenientes de España, Francia, Finlandia, Canadá, Argentina y México, ofrecerán un mosaico escénico de los caminos de la técnica clown.



En representación de Saúl Juárez, titular de la Secretaría Cultural y Artística del Conaculta, Ricardo Calderón, director del Centro Nacional de las Artes (Cenart), señaló que el encuentro tiene como misión presentar el horizonte escénico del clown en el mundo y mostrar el desarrollo de esta disciplina en nuestro propio país.



“El Centro Cultural Helénico se ha preocupado por traer artistas de talla internacional y compañías de reconocida trayectoria en México, de tal manera que ha conformado una programación atractiva con espectáculos que por primera vez se verán en México”.



Agregó que el impacto del encuentro se refleja en las dos ediciones anteriores que contaron con más de seis mil 500 asistentes.



Irma Caire, directora del Centro Cultural Helénico, destacó que el encuentro arrancará el jueves 5 a las 20:30 horas con la compañía Cabaret Capricho, de Guadalajara, Jalisco, y el espectáculo La metafísica de los tubos.



Desde Argentina, el viernes 6 a las 20:30 horas, se presentará Molavín, y el sábado 7, a las 19:00 horas, los españoles Lusco e Fusco estarán con el espectáculo Pierdes o te pierdes.



La compañía Inmigrantes Teatro, originaria de Tijuana, ofrecerá una función de Kikiricaja el domingo 8 a las 13:00 horas, mientras que a las 18:30 horas tocará el turno al espectáculo francés Basquette quese.



El encuentro continuará el jueves 12 a las 20:30 horas con la compañía canadiense Théatre Biscornu y su espectáculo Snooze. El viernes 13 a las 20:30 horas estará desde Finlandia la obra Temptation.



El sábado 14, a las 13:00 horas, ¡Qué payasos! pondrá música y buen humor con Clown, clown, clown y ese mismo día a las 19:00 horas la compañía Triciclo Rojo ofrecerá Vagabundo, ¿a dónde te llevará el viento?



Por último, el domingo 15 a las 13:00 horas se presentará Itacate, de la Compañía Impulsus Comediantes Pantomima-Teatro, y la clausura estará a cargo de Gabriela Muñoz y su propuesta Limbo, a las 18:30 horas.



Las clases magistrales (de entrada libre) serán impartidas por Jesús Díaz y Aziz Gual, dos referentes del clown en México, el viernes 6 a las 12:00 horas; el día 9 será el turno de la francesa Iman Lizarazu y, finalmente, el 11 de noviembre el artista canadiense Francois-Guillaume Leblanc expondrá el horizonte escénico del clown en América del Norte.



La compañía española Lusco e Fusco impartirá el taller Dramaturgia del movimiento, del 3 al 6 de noviembre de 10:00 a 15:00 horas, dirigido a profesionales de la técnica.



El Tercer Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México se llevará a cabo del 5 al 15 de noviembre en el Centro Cultural Helénico, ubicado en Avenida Revolución No. 1500, colonia Guadalupe Inn.



El precio del boleto para cada espectáculo es de $200. Se aplicará 30 por ciento de descuento para estudiantes, maestros e INAPAM, y si vienen en grupo o desean ver más de un espectáculo, se puede adquirir el combo clown, el cual consiste en cuatro espectáculos por $400 o el clownbo familiar, que por $500 pueden entrar cinco personas a la misma función.



Para consultar la cartelera visite: www.helenico.gob.mx



CGP



Mas Articulos