img
Musica 2015-10-26 17:39

Recordarán en el CCOY a la maestra Zaeth Ritter con una Fiesta de la Vida

Recordarán en el CCOY a la maestra Zaeth Ritter con una Fiesta de la Vida

El Centro Cultural Ollin Yoliztli de la Secretaría de Cultura rendirá un homenaje luctuoso a la directora de orquesta este miércoles 28 de octubre en la Sala Silvestre Revueltas

Durante la ceremonia habrá también una exposición de obras pictóricas de la autoría de la pianista en el lobby del Centro Cultural

El Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México rendirá un homenaje luctuoso a la pintora y directora de orquesta Zaeth Ritter este miércoles 28 de Octubre.



Dicho homenaje, titulado Fiesta de la Vida, tendrá lugar en la Sala Silvestre Revueltas, en cuyo Lobby se expondrán algunas de las obras pictóricas de Zaeth Ritter, quien falleciera el pasado 27 de septiembre a causa de una hemorragia cerebral mientras trabajaba con su orquesta.



Además, a las 19:30 horas se ofrecerá un concierto a manera de homenaje en el cual participarán Carlos Álvarez como narrador, la Marimba Nandayapa, la Escuela de Danza Contemporánea del CCOY, el Coro de la Escuela de Música y Movimiento, el Cuarteto Schumann, Javier Sámano en la guitarra, Luis Meza en el violín y en el piano Jorge A. Zamora, Mauricio Nader y Rodolfo Ritter, hermano de Zaeth Ritter.



La joven, originaria de la Ciudad de México, nació el 24 de octubre de 1973. Comenzó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y recibió clases de piano del compositor Gustavo Morales. Posteriormente estudió dirección de orquesta con Gonzalo Romeu en la Escuela Nacional de Música de la UNAM.



La pianista cursó estudios de dirección de ensambles con Martin Braun y Raimund Lagner, dirección coral con el doctor Harmuth Krones y dirección orquestal con Uros Lajovic en el Conservatorio y en la Universidad de Música de Viena, en Austria. Residió varios años en España, donde fundó la Joven Orquesta de Cámara de Granada.


La artista, quien además fuera fundadora y directora musical de la Orquesta Filarmónica Juvenil Manuel M. Ponce, fue reconocida por el mundo orquestal como una de las pocas mujeres que han podido sobr0esalir en este ámbito por ser promotora de la cultura en México.



Sus diversas presentaciones como directora titular en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en las Salas Silvestre Revueltas y Hermilio Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli, en el Auditorio Blas Galindo y en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris avalan su carrera musical.



De igual manera, estuvo al frente del Coro Madrigalista del INBA y de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, al igual que de la Filarmónica de Chihuahua y Querétaro y de las Sinfónicas de Aguascalientes, Sinaloa y San Luis Potosí.



Al momento de su fallecimiento era directora invitada de la Orquesta Sinfónica de Campeche en su presente temporada. El homenaje que se llevará a cabo en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periférico Sur Núm. 5141, Colonia Isidro Fabela) comenzará a las 19:30 horas. La entrada es libre.



Para más detalles sobre eventos culturales, visite la página www.cultura.df.gob.mx.

--o0o--

Mas Articulos