img
Museos 2015-10-23 18:10

Exhibe el Museo Nacional de la Revolucion fotografia en que el alemán Hugo Brehme retrata a Mexico

Exhibe el Museo Nacional de la Revolución fotografía en que el alemán Hugo Brehme retrata a México



Como sede del Primer Festival Internacional de Fotografía FotoMex 2015, el recinto de la Secretaría de Cultura abre este sábado la exposición La Fotografía Mexicana en la Colección del Sueco Dawid Forsberg. Fotografías Atribuidas a Hugo Brehme

La muestra, que reúne 50 fotografías atribuidas al fotógrafo alemán en su paso por sitios de México como Veracruz, Oaxaca y Morelos a principios del siglo XX, estará abierta al público hasta el 28 de febrero de 2016

El retrato del México de principios de siglo XX, capturado por la lente del reconocido fotógrafo alemán Hugo Brehme y atesorado por el comerciante sueco Dawid Forsberg, será exhibido en el Museo Nacional de la Revolución como parte de las diversas actividades del Primer Festival Internacional de Fotografía FotoMex 2015 que se desarrolla en distintos recintos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.



En esta primera edición, el festival está enfocado a mostrar el panorama nacional e internacional del coleccionismo fotográfico, por lo que este sábado 24 de octubre será inaugurada la exposición La Fotografía Mexicana en la Colección del Sueco Dawid Forsberg. Fotografías Atribuidas a Hugo Brehme, que reúne 50 imágenes del paso de Brehme por la República Mexicana.



A través de esta exposición, el público podrá acercarse a la cotidianidad del México de principios del siglo XX, retratada por Brehme en distintos estados, principalmente Veracruz, Oaxaca, Colima, Hidalgo, Morelos y Querétaro, en las que el fotógrafo captura, con su mirada extranjera, las maravillas de los quehaceres cotidianos de los habitantes de aquella época.



Hugo Brehme fungió como testigo de grandes acontecimientos de la vida nacional, pues lo mismo retrató a líderes como Emiliano Zapata y Pancho Villa, que a las tropas y las batallas revolucionarias, y lo hizo con el mismo interés artístico con el que retrató paisajes, la arquitectura y la vida social. Su quehacer fotográfico podrá disfrutarse a través de estas imágenes que muestran la riqueza cultural y la vida diaria de parte de este país, a través de sus tradiciones y fiestas, así como actividades productivas de la época como la ganadería y la pesca.



Gran parte de las imágenes que tomó este fotógrafo, quien encontró en las postales un mercado para el desarrollo del turismo en México y creó un imaginario nacionalista, fueron reconocidas y publicadas en todo el mundo, pero la selección que se expone a partir de este sábado 24 de octubre reúne imágenes inéditas, que no han sido publicadas ni expuestas y que serán mostradas en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Nacional de la Revolución, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.



Las 50 imágenes exhibidas, cuyo trabajo curatorial estuvo a cargo de Miguel Ángel Berumen, director del Museo, forman parte de la colección de 132 fotografías que el comerciante de caoba Dawid Forsberg coleccionó en un álbum personal que fue donado por su nieto Hakan Schreil en 2014 a la Embajada de México en Suecia y ésta, a su vez, la donó al Museo Nacional de la Revolución.



A través de imágenes como Puente de Metlac, Veracruz; Xalapa y Orquesta de Santa María del Tule, Oaxaca, el público podrá admirar los paisajes y las formas de convivencia de diversos estados de la República Mexicana retratados por Hugo Brehme.



La Fotografía Mexicana en la Colección del Sueco Dawid Forsberg. Fotografías Atribuidas a Hugo Brehme, forma parte de las actividades del Primer Festival Internacional de Fotografía FotoMex 2015, que tendrá 122 sedes de 33 ciudades en 21 estados del país, en las cuales habrá 130 exposiciones en las que será exhibido el trabajo de 500 fotógrafos.



Esta exposición que se presenta en el Museo Nacional de la Revolución, ubicado en Plaza de la República s/n, Colonia Tabacalera, podrá ser visitada por el público a partir de este sábado 24 de octubre hasta el 28 de febrero del 2016, de martes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. Los sábados y domingos de 9:00 a 18:30 horas. Entrada general: $26.00, con 50% de descuento al presentar credencial vigente de estudiante, maestro e INAPAM.

Mas Articulos