img
Noticias 2015-10-22 16:47

Celebran la 2ª Jornada Cultural Trans 2015 recintos de la Secretaría de Cultura



Celebran la 2ª Jornada Cultural Trans 2015 recintos de la Secretaría de Cultura



El proyecto tiene el objetivo de promover y respaldar los derechos humanos y culturales de la población trans de la Ciudad de México



El Centro Cultural José Martí, el Teatro Sergio Magaña, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia y el Museo de los Ferrocarrileros tendrán actividades del 22 de octubre al 5 de noviembre
Un concierto del Coro Gay de la Ciudad de México, la puesta en escena Yo fui una de las 41, el Jotitour, entre otras actividades, forman parte de la jornada



Como una iniciativa para fomentar el respeto e inclusión de la comunidad trans en la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura impulsa la 2ª Jornada Cultural Trans --del jueves 22 de octubre y hasta el 5 de noviembre-- en la que a través de las diversas expresiones culturales se pretende acercar al público.



Los recintos pertenecientes a la Secretaría de Cultura en los que se desarrollan las actividades son el Centro Cultural José Martí, el Teatro Sergio Magaña, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia y el Museo de los Ferrocarrileros, así como una visita guiada por sitios capitalinos emblemáticos para la población LGBTTTI en el Centro Histórico de la ciudad.



Dicho proyecto tiene la intención de promover y respaldar los derechos humanos y culturales de la comunidad con la finalidad de contribuir a la erradicación de la violencia por transfobia, discriminación y maltrato.



Por medio de charlas, conferencias, conciertos, proyecciones y puestas en escena se dará salida a las diversas temáticas de carácter lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual. El objetivo es hacer visibles las problemáticas que enfrenta la población trans.

La activista Angie Rueda Castillo, quien forma parte de la 2ª Jornada Cultural Trans, comentó en entrevista que a partir de 2011 se tuvo contacto con la Secretaría de Cultura capitalina “para poder exponer nuestra problemática y nuestras actividades culturales. Este año, esta Jornada representa un paso más hacia la difusión de nuestros derechos y los problemas a los que nos enfrentamos, como la discriminación por parte de diversos sectores”, enfatizó.

El Centro Cultural José Martí contará con la proyección de la película Estrellas solitarias, de Fernando Urdapilleta, este jueves a las 16:00 horas; el viernes 23, el Coro Gay de la Ciudad de México dará un concierto, y el sábado 24 tendrá lugar el Coloquio Translesbiandad y Translesbianismo. Sexualidad y Política entre Mujeres Trans. Y el 5 de noviembre se proyectarán los documentales Osiris el Jarocho y Yolanda.



El Teatro Sergio Magaña será sede de la intervención musical de Morgana Love; mientras que en el Museo de los Ferrocarrileros desarrollará el sábado 24, de las 10:00 y hasta las 18:00 horas, el Foro Ciudadano de Inclusión Social y el miércoles 28, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el homenaje a La Voz de México, Amparo Ochoa --quien cantaba a la vida, las causas sociales, los obreros, los estudiantes y por acabar con las diferencias sociales--, a través del evento Como tú.

El Centro Cultural Xavier Villaurrutia contará el jueves 22 con la presencia de Angie Rueda Catillo en la conferencia que abordará la temática Transfeminismo. El feminismo y las personas trans y no binarias, y luego el sábado 24 a cargo de Mirna Pulido se presentará la puesta en escena Yo fui una de las 41.



El domingo 25 se realizará el Jotitour, una visita guiada que recorrerá los sitios emblemáticos de la población LGBTTTI del Centro Histórico. El punto de reunión será en República de Argentina y Donceles, a las 10:00 horas.



Para mayor información sobre las actividades de la 2ª Jornada Cultural Trans 2015 y de la programación de la Secretaría de Cultura, consulte la página www.cultura.df.go

Mas Articulos