img
Museos 2015-10-21 14:51

La Esmeralda y la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM inauguran la exposición Diálogo abierto

La Esmeralda y la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM

inauguran la exposición Diálogo abierto





Ø En la Biblioteca Vasconcelos hasta el próximo 8 de noviembre



Ø La muestra marca el inicio de colaboraciones entre ambas instancias: Carla Rippey



Ø “La Esmeralda” y la FAD-UNAM, semilleros del arte moderno y contemporáneo de nuestro país: Daniel Goldin Halfon





Obra de más de 100 artistas procedentes de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), así como de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (FAD-UNAM), integran la muestra Diálogo abierto, que marca el inicio de una colaboración entre ambas instituciones.



Lo anterior, de acuerdo con Carla Rippey Wright, directora de “La Esmeralda”, quien inauguró la muestra en la Biblioteca Vasconcelos, en compañía de los titulares de este espacio, Daniel Goldin Halfon, y de la FAD, Elizabeth Fuentes Rojas.



Rippey Wright consideró significativo que el encuentro entre ambas instituciones se realice en la Biblioteca Vasconcelos, porque fue precisamente él quien impulso la serie de escuelas al aire libre en los años veinte, que dio lugar al surgimiento de “La Esmeralda”. Mientras que la FAD, señaló Rippey, posee una tradición más larga, proveniente del siglo XVIII.





No obstante, añadió, las dos instancias tienen el mismo cometido: brindar acceso a la cultura, a una formación en las artes prácticamente gratuita.



Explicó que “La Esmeralda” mantiene un modelo educativo colaborativo, es decir que entre maestro y alumno hay una retroalimentación para crear conocimiento. Desde ese mismo afán colaborativo, destacó: “nos es muy interesante trabajar con otras instituciones” y detalló que además de la muestra se inaugurará un coloquio entre ambas entidades y se abre la posibilidad de movilidad académica entre ambas instituciones.



Elizabeth Fuentes resaltó que este es un momento ideal para reunir el trabajo de ambas instituciones, porque ambas escuelas exponen una muestra significativa del quehacer de sus artistas, quienes revelan una preocupación común ante los retos del arte contemporáneo. “El conocimiento de la técnica, la inventiva y la creatividad, son características que se identifican en este diálogo abierto”.



En su opinión, hoy se pretende establecer una relación fortalecida, con intereses compartidos, que abren camino para que la posibilidad de estrechar vínculos sea factible en una sede como la Biblioteca Vasconcelos, que se presenta como un espacio abierto a numerosos públicos y a un sinfín de actividades conjuntas.



Esta exposición, finalizó, tiene la característica de reunir por primera vez en un mismo espacio los talentos de profesores y alumnos de ambas entidades. Este encuentro constituye un puente donde ambas instituciones pueden enriquecerse, entablando un diálogo abierto que permite intercambiar propuestas que fortalecen y creen un conjunto de nuevas tendencias artísticas en nuestro país. “Sin duda esta exposición rompe la barrera que nos distanciaba”.



Mientras que, Goldin Halfon expresó que ambas escuelas “son dos tradiciones artísticas, dos semilleros del arte moderno y contemporáneo de nuestro país”. Dijo que la Biblioteca Vasconcelos es un lugar de encuentro entre los lectores y los libros, pero como un espacio público y vivo está abierto a las distintas manifestaciones del arte y la cultura, con ese objetivo se buscó también ser un sitio en donde se dialogue, por lo que el mejor título para la muestra no podía ser otro que Diálogo abierto.



El titular del recinto expresó que las más de cien obras, expuestas hasta el próximo 8 de noviembre, estarán a la vista del público heterogéneo, que acuda el recinto considerado como uno de los centros culturales más visitados del país. y agregó que además de la exposición se realizarán distintas actividades como encuentros, talleres y diálogos con los artistas, así como una clase abierta de dibujo para el público general, a realizarse todos los domingos de octubre.

Mas Articulos