img
Noticias 2015-10-21 11:54

Firman Convenio de colaboracion sobre la estatua ecuestre de Carlos IV

Participan el Conaculta, GDF, INAH y expertos académicos


Firman Convenio de colaboración sobre la estatua ecuestre de Carlos IV

ï‚· Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, y Miguel

Ángel Mancera, titular del GDF, encabezaron la ceremonia



Como una iniciativa en favor de la salvaguarda del patrimonio cultural,

el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través

del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Gobierno

del Distrito Federal y la Dirección de Sitios y Monumentos del

Patrimonio Cultural, firmaron el Convenio de Colaboración para la

restauración de la estatua ecuestre de Carlos IV.



Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, y Miguel

Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, encabezaron la

ceremonia en el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento,

donde se acordó que expertos de la Universidad Nacional Autónoma

de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a cargo de la Dirección

General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del

Conaculta, elaboren un proyecto de intervención de trabajos técnicos,

previa licitación pública, para restaurar la pieza elaborada por Manuel

Tolsá, con la supervisión del INAH.



El presidente del Conaculta afirmó que el diagnóstico de los

especialistas se integrará en el desarrollo de un programa de trabajo,

donde las instituciones competentes garanticen que la estatua sea

atendida del mejor modo, ya que se le considera una de las más

importantes a nivel internacional.

Dijo que estos trabajos representan un compromiso con la

historia y el patrimonio mexicanos, así como con un legado a futuras

generaciones.

Por su parte, Miguel Ángel Mancera dijo que la colaboración de

las autoridades federales y de la Ciudad de México consiste en

respaldar y vigilar de forma transparente los trabajos de esta estatua

emblemática, con lo que se refrenda el compromiso en la salvaguarda

de una de las piezas más valiosas del patrimonio cultural.

A su vez, María Teresa Franco, directora general del INAH,

señaló que el diagnóstico realizado por especialistas ha arrojado que

la estatua no fue creada a partir de una sola pieza de bronce, sino de

siete partes con distintas aleaciones, que serán intervenidas mediante

un plan efectuado con todo el rigor técnico y científico.

Durante la ceremonia también estuvieron presentes Eduardo

Vázquez, secretario de Cultura de la Ciudad de México; María Teresa

Franco, directora general del INAH; Raúl Delgado, director de Sitios y

Monumentos del Patrimonio Cultural; Patricia Mercado, secretaria de

Gobierno capitalino; Jesús González Schmal, titular de la Autoridad del

Centro Histórico, y Mariano Leyva, director general del Fideicomiso del

Centro Histórico.

Mas Articulos