img
Musica 2015-10-18 20:41

En el marco de Día Nacional de la Guitarra en México

En el marco de Día Nacional de la Guitarra en México

Con un recital y una clase magistral da inicio el 2º Encuentro

Cursos, talleres, conferencias y conciertos forman parte del

encuentro que se realizará hasta el 21 de octubre

El objetivo es generar un movimiento importante en un

instrumento tan nacional como la guitarra: David Rodríguez



En el marco de Día Nacional de la Guitarra, que se celebra el 20 de

octubre, dio inicio el 2º Encuentro Guitarra en México que durante seis

días contempla cursos, talleres, conferencias y conciertos, para dar

visibilidad al talento que en ese instrumento existe en nuestro país,

además de contribuir a la profesionalización de sus ejecutantes.

Se trata de una iniciativa organizada por el Conservatorio

Nacional de Música, junto con otras instancias, como la Escuela

Superior de Música, la UAM Xochimilco y la Facultad de Música de la

UNAM, para celebrar a uno de los instrumentos más tradicionales en

el país.

Durante la inauguración de este segundo encuentro, David

Rodríguez de la Peña, director del Conservatorio Nacional de Música,

destacó que la celebración del Día Nacional de la Guitarra ha sido una

iniciativa de los guitarristas mexicanos que ha sido apoyada por

diversas instituciones de educación musical.

Mientras más instituciones se sumen a la celebración del Día

Nacional de la Guitarra y al Encuentro Guitarra en México, dijo, este

tipo de eventos tendrán más sustento y validez para generar “un

movimiento importante, dinámico, en un instrumento tan nacional

como es la guitarra”.

Gerardo Carrillo, coordinador del encuentro por parte de la UAM

Xochimilco, advirtió que desde hace 50 años los guitarristas

mexicanos se han convertido en potencia mundial y en todas partes

lucen con su talento en ese instrumento, además se calcula que hay

alrededor de tres mil estudiantes de guitarra de alto nivel en el país.

Recordó que la guitarra ha sido un instrumento de suma

importancia en México desde la época novohispana y de hecho no hay

película de la época de oro del cine mexicano donde no haya una

guitarra, además del alcance que logró con los tríos y los corridos.

El especialista aseguró que la guitarra es un instrumento de

cohesión social que debe ser impulsado y el 2º Encuentro Guitarra en

México contribuye a dar visibilidad y promoción a los valores que hay

en México y que hoy lucen en el extranjero.

Para ello se ha preparado un intenso programa de actividades

hasta el próximo 21 de octubre, que incluye cursos, talleres,

conferencias y conciertos que tendrán lugar los días 17 y 18 de

octubre en la Facultad de Música de la UNAM, el 19 en la Escuela

Superior de Música, el 20 en la UAM Xochimilco, para concluir el 21 en

el Conservatorio Nacional con conciertos y mesas redondas a partir de

las 14:00 horas.

El Día Nacional de la Guitarra se celebra el 20 de octubre para

conmemorar el estreno hecho ese día pero del año 1942 en Buenos

Aires, Argentina, del Concierto del Sur, de Manuel M. Ponce, en la

guitarra de Andrés Segovia. El compositor diría después que ese fue

el día más importante de su carrera.

Tras la inauguración formal del 2º Encuentro Guitarra en México,

los asistentes, en su mayoría jóvenes estudiantes quienes acudieron

con sus instrumentos, disfrutaron de un breve recital a cargo de Oman

Kaminski, uno de los guitarristas mexicanos más destacados a nivel

internacional, quien ha sido galardonado con más de 25 premios en

todo el mundo.

Este encuentro continuó con la conferencia Composición para

guitarra, por parte de Marcela Rodríguez, una de las figuras más

importantes en este campo, quien cuenta con cuatro óperas, un

concierto para guitarra, dos más para flauta barroca y varias piezas de

música para teatro.

La especialista compartió con el público su experiencia en el

campo de la composición y recordó que hace ya más de 30 años dejó

de tocar la guitarra para dedicarse a componer, luego de darse cuenta

que el repertorio para otros instrumentos, como el violín o el piano, no

tiene comparación en cantidad con lo que existe para guitarra.

El 2º Encuentro Guitarra en México continuará hasta el próximo

miércoles 21 de octubre. La programación puede consultarse en la

página http://www.conservatorio.bellasartes.gob.mx/programacion-

interna-principal.html y todos los eventos son de entrada libre.

AGB

Mas Articulos