img
Libros 2015-10-18 20:14

Premiarán la creatividad literaria infantil y juvenil en la FIL Zócalo 2015

Premiarán la creatividad literaria infantil y juvenil en la FIL Zócalo 2015



Durante el último día de actividades de la FIL Zócalo 2015, será premiados los ganadores del Concurso de Crónica CDMX “Los últimos lagos” y del Primer Concurso de Narrativa Infantil y Juvenil del Patrimonio de la Ciudad de México “Cuahilama a través del tiempo”



Toda la información relativa a la FIL Zócalo 2015 podrá ser consultada en: Página web: www.cultura.df.gob.mx; Micrositio FIL: http://www.feriadellibro.cultura.df.gob.mx/, Facebook: FILCDMX, Twitter: @FILZOCALO y, para descargar fotografías en alta resolución, consulte: https://www.flickr.com/photos/culturacdmx/albums



La creatividad literaria infantil y juvenil inspirada en la herencia cultural de la Ciudad de México será honrada a través de los certámenes de Crónica CDMX 2015. Los últimos lagos y de Narrativa Infantil y Juvenil del Patrimonio de la Ciudad de México. Cuahilama a través del tiempo.



La ceremonia de premiación se llevará a cabo este domingo 18 de octubre a las 10:00 horas en el Foro Hugo Gutiérrez Vega de la XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la capital, para beneplácito de los niños y jóvenes que dieron rienda suelta a su imaginación y obtuvieron los primeros lugares, así como las menciones honoríficas.



Ambos certámenes fueron abiertos con la finalidad de preservar el patrimonio cultural de la zona Arqueológica de Cuahilama --ubicada en la Comunidad de Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco-- y el carácter lacustre de la Ciudad de México, a través de la prosa, la narración, la investigación y el relato,



El Premio de Narrativa Infantil y Juvenil del Patrimonio de la Ciudad de México. Cuahilama a través del tiempo fue convocado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en coordinación con la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad y la Delegación Xochimilco.



En este certamen los ganadores son: primer lugar, Saúl Uriel García Fabián por El tigre y la mariposa; segundo lugar, Ian Alberto Fajardo Carrasco por su cuento El mariachi, y tercer lugar, Fernanda Gabrielle Góngora Méndez por La historia de Cuahilama. Todos ellos participaron en la categoría Primeras Letras, dirigida a niños de seis a ocho años de edad, quienes participaron con un cuento y un dibujo sobre la zona Arqueológica de Cuahilama.



En la categoría Jóvenes Periodistas, será galardonará como el primer y único lugar a Víctor Manuel Gómez Rosalino por su texto Un domingo en Cuahilama, que realizó con base en entrevistas sobre esta zona arqueológica ubicada en la Delegación de Xochimilco.



De la tercera categoría, Jóvenes Escritores, serán premiados los tres primeros lugares obtenidos por un relato de ficción: Jesús David Pérez González, por Las cosas no son así; Leonardo David Belmar Pavaan por Humo y Abril Jiménez Ibañez por Un mundo nuevo con entrañas viejas.



Asimismo serán entregadas las menciones honorificas a Lua Córdoba Matías en la primera categoría, así como a Zurisadai Rosalba Martínez Casillas, Daniel Trejo Alvarez, Jesús Baltazar González Alayon, Stephanie Guadalupe Chávez López y Daniela Abigail Orozco Chavarria de la categoría Jóvenes Escritores.



Además, serán premiados los tres primeros lugares del Concurso de Crónica CDMX 2015 Los últimos lagos, iniciativa realizada por la Secretaría de Cultura capitalina, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, así como de la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad.



En primer lugar será premiado Carlos Bravo Vázquez, por Las aguas de los nuevos, viejos lago del Valle del México; en segundo lugar, Ricardo Cardona Torres por De Portales a la Francia: Una crónica de Mixquic en septiembre de 2015, y en tercer lugar, Baruc Noel Martínez Díaz por su crónica Cuac techmocahuilihtehuac iyolchicahualiz atzintli. Cuando el poder de las aguas nos abandonó.



En este mismo certamen serán entregadas las menciones honorificas a Manuel Alberto Barragan Mendoza, Oriol Malló Vilaplana, Gerardo Gomez-Farias Pimentel y a Omar Porfirio Mendizábal Escalante.

Mas Articulos