img
Noticias 2015-10-12 12:14

Propone el Faro Milpa Alta una amplia gama de actividades para este mes

Propone el Faro Milpa Alta una amplia gama de actividades para este mes



La Fábrica de Artes y Oficios recibirá las actividades paralelas al 43 Festival Internacional Cervantino a partir del próximo viernes 16

La Faroteca exhibe largometrajes y cortometrajes en el marco de la muestra DOCTUBRE del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México

Octubre es mes de documentales, teatro, clown y títeres en el Faro Milpa Alta, que tienen una programación especial dirigida a niños, amantes del séptimo arte e interesados en el arte en general.



Desde ahora y hasta el 16 de octubre el Faro Milpa Alta, a través de la Secretaría de Cultura, se une al esfuerzo del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF), y proyectará la selección oficial que lleva por título DOCTUBRE.



La Faroteca exhibirá una suerte de largometrajes y cortometrajes que abordan temáticas sociales, culturales y de personajes que por su trascendencia dentro de ciertas temáticas se volvieron un foco para el periodismo, reflejado en el aspecto audiovisual.



El jueves 15, a las 16:00 horas, se exhibirá una serie de cortometrajes, con duración de entre 3 y 11 minutos, en la Microsala; entre ellos se encuentran Nacidos para pelear, El wapití, Juan el Bautista, Figuras y El oso.



Para finalizar el ciclo DOCTUBRE, Un aplauso al que vive, de la argentina Florencia González, será el cortometraje que cerrará la muestra el 16 de octubre a las 17:00 horas.



Como acción conjunta y siguiendo la tradición cultural del 43 Festival Internacional Cervantino, actividades paralelas se llevarán a cabo en el Faro Milpa Alta.



A partir de las 12:00 horas del viernes 16, el Elenco Nacional de Folclore de Perú demostrará su habilidad dancística; mientras que del 21 al 23 de octubre exponentes como la cantante portuguesa Teresa Salgueiro, el Coro de Cámara de Dresden y la interpretación de la pieza Motezuma, que es un drama a través de la música en tres actos, con música de Antonio Vivaldi y libreto de Girolamo Giusti.



Llegan al Faro los tradicionales Sábados infantiles -dirigidos a niños de 5 años en adelante-, en el Auditorio Cora Flores, acompañados por una serie de materiales audiovisuales que más allá de exponer una cruda temática como lo es el bullying, intentan prevenir y advertir a los más pequeños de esta situación de alerta.



Blanca y su mochila de Mirna Gaete, El sándwich de Mariana, El color de la maldad y Cuerda son los cortometrajes que se proyectaron en el marco del ciclo No debo tener miedo, este sábado 10 de octubre a las 13:00 horas.



Si de teatro, títeres y clown se trata, los niños a partir de 5 años en adelante podrán deleitarse, divertirse y echar a volar su imaginación con una diversidad de puestas en escena. El martes 13 de octubre tocará el turno a En un país no muy lejano, una lúdica obra donde a partir de títeres se desarrollará la interesante trama de un país en el que el presidente no sabe leer, y los habitantes tendrán que tomar medidas para ponerle solución a tan preocupante situación.



La poesía, el mundo de la imaginación, la pantomima, música y títeres tomarán lugar en Sueños y seña; mientras que el 24 de octubre El luminoso viaje de Ana y Fer donde un par de niños serán transportados a un mundo alternativo plagado de inesperadas experiencias. Todas estas representaciones comenzarán a las 13:00 horas.



En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Asociación Civil Mujeres en el Cine y la Televisión, el 23 de octubre a las 17:00 horas se presentará el filme Mi vida sin mí, una propuesta de Isabel Coixet, en la que una mujer de pronto descubre que a su vida le restan tan sólo unos meses; ante esa noticia decide algo tan aventurado como vivir y disfrutar al máximo lo que le resta de vida.



Además de estas actividades especiales, el Faro Milpa Alta tiene actividades y talleres dirigidos a niños, jóvenes y adultos, a través de los cuales todos tienen la posibilidad de adquirir nuevas habilidades en ámbitos tales como: bordado en tela a mano, telar de cintura, serigrafía, cerámica, globos de cantoya, arte en papel de china, técnica de grabado e impresión, dibujo y pintura para jóvenes y adultos, gastronomía, náhuatl, esténcil, fotografía análoga, encuadernación, animación, artes plásticas y náhuatl para niñas.



El Faro Milpa Alta (Av. Dr. Gastón Melo, No. 40 Poblado de San Antonio Tecómitl, delegación Milpa Alta) abre sus puertas para todo el público e interesados en tomar sus talleres.



Para mayor información sobre todas las actividades que ofrece el Faro Milpa Alta, visite la página www.cultura.df.gob.mx/

--o0o--




Mas Articulos