img
Libros 2015-10-09 17:11

Acercar el libro y facilitar la lectura a los capitalinos, una de las principales tareas de la FIL del Zócalo 2015

Acercar el libro y facilitar la lectura a los capitalinos, una de las principales tareas de la FIL del Zócalo 2015

· Durante los diez días que durará la Feria se presentarán en el Centro de Lectura 70 actividades, como talleres, préstamos de libros, área de lectura libre y lecturas en voz alta, entre otras



Este viernes arrancó la XV edición de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México (FIL Zócalo 2015), un encuentro anual durante el cual se impulsa al libro y la lectura, para lo cual la Secretaría de Cultura capitalina instaló un Centro de Lectura con actividades de las 11:00 horas y hasta las 19:00 horas.

Estas tareas se realizan en conjunto entre los Programas Libro Club de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Salas de Lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), quienes han programado una amplia y vasta oferta para todo el público que desee compartir su gusto por la lectura.

Gerardo Amancio, responsable de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, destacó la importancia de facilitar el acceso al libro entre todos los habitantes de la Ciudad de México, lo que implica integrar de manera más sólida una política social de fomento a la lectura.

Habló además de la participación del programa Libro Clubes como expositores en esta feria al mostrar los programas de Lectura para Compartir y Lectura en Voz Alta que se tienen en cerca de 400 puntos en donde se encuentras los Libros Clubes y Salas de Lectura en las 16 delegaciones políticas de la Ciudad de México.

“Una de las acciones a la que quisimos darle peso en esta feria fue al préstamo de libros”, agregó. “Tal como lo hacemos en nuestros Libro Clubes, hemos venido a hacerlo a esta edición de la Feria Internacional del Libro en la cual contamos con un total de 70 actividades a lo largo de toda la jornada entre talleres, lecturas en voz alta a micrófono abierto y lectura libre”.

Adriana Díaz, encargada del programa Salas de Lectura de Conaculta, se refirió a la programación como una oportunidad para llevar el gusto por la lectura a todo el público que sea posible, tanto niños y jóvenes como adultos.



Entre las actividades que ofrece la FIL Zócalo 2015 en el Centro de Lectura destacan Lectura Libre y Libros para compartir, en los cuales el público que desee acercarse podrá hacer uso de la biblioteca que se ha instalado para dicha feria.

Además, están programadas Lecturas en Voz Alta de títulos como Historias Curiosas de la Ciudad de México y El Arcoiris en la Ciudad de México y las Narraciones Orales de obras del escritor Eduardo Galeano, en el marco del ciclo Galeano en el corazón. Diez voces, diez presencias.

A su vez, el área de talleres se ofrecerán Los poetas, la poesía y yo, Fotocrónica, un taller titulado Memoria de la Ciudad, Los marcianos llegaron ya, dirigido al público infantil y El mural de la lectura.

Entre los talleristas que guiarán las actividades están Christian Reyes, Rocío Castillo, Alejandro Campos, Adriana García Bustos, Miguel Sánchez y Martha Orta.

La XV FIL Zócalo Capitalino se llevará a cabo del 9 al 18 de octubre en el Zócalo Capitalino. Al Centro de Lectura, la entrada es a partir de las 11:00 horas y hasta las 19:00 horas. La entrada a todas las actividades de la Feria y de este espacio es libre.

La XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo concluirá sus actividades el 18 de octubre. Toda la información relativa a la FIL Zócalo 2015 podrá ser consultada en:

Página web: www.cultura.df.gob.mx

Mas Articulos