img
Museos 2015-10-08 12:40

La vista de José de Ribera en "El Reino de las Formas"

Sala 2 de El Cubo, en el CECUT

LA VISTA DE JOSÉ DE RIBERA OCUPA UN SITIO ESPECIAL
EN EL REINO DE LAS FORMAS. GRANDES MAESTROS

Para esta exhibición se han unido las piezas emblemáticas de las colecciones del Museo Nacional de San Carlos, el Museo Franz Mayer y el Museo Soumaya, con un total de 60 obras de arte europeo.

TIJUANA, B.C. Realizada en Roma por encargo de Pietro de Cussida, la pintura titulada La Vista de José de Ribera, el Españoleto, ocupa un sitio especial en la sección Alegorías y moralidad de la muestra El reino de las formas. Grandes maestros, dispuesta en la Sala 2 de El Cubo del Centro Cultural Tijuana.

Para esta exhibición se han unido las piezas emblemáticas de las colecciones del Museo Nacional de San Carlos, el Museo Franz Mayer y el Museo Soumaya, con un total de 60 obras de arte europeo muchas de las cuelas se exhibieron en el Viejo Continente antes de ser adquiridas por coleccionistas mexicanos.

José de Ribera y Cucó pintó cinco piezas referentes a los sentidos, en La vista un hombre dirige la mirada al espectador mientras sostiene un catalejo, su vestimenta es modesta, en la superficie de madera que se extiende ante él puede apreciarse un espejo y unos anteojos conocidos como quevedos.

De Ribera firmaba también sus cuadros como Giuseppe Ribera Lo Spagnoletto, una forma italianizada de su nombre, y era proclive al estilo naturalista y al tenebrismo español por lo que en algunas ocasiones su obra se adjudicaba de manera errónea al autor de Las Meninas, Diego Velázquez.

Se sabe que incluso Rembrandt conoció su obra debido a que fue muy prolífico como grabador y distribuida ampliamente por toda Europa, lo que le brindó fama y un notable éxito comercial.

Si el visitante que dispone de un teléfono celular inteligente, podrá descargar de manera gratuita la aplicación RA Infinitum (Realidad Aumentada) y conocer los pormenores de las obras que así lo indican al momento de apreciarlas en el recorrido.

El reino de las formas. Grandes maestros permanece en la Sala 2 de El Cubo, galería internacional que puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, los costos de entrada son de $48.00 m.n., entrada general; $27.00 m.n., niños de hasta 11 años; $29.00 m.n., maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California; así como $7.00 m.n., para militares, policías y bomberos con credencial y sus familias.

El recinto ofrece un 50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT. Y se ofrecen visitas guiadas los sábados y domingos a las 16:00 horas sin costo adicional. Para mayores informes llamar al 687-9650. Los boletos pueden adquirirse en taquilla del CECUT. Los domingos la entrada es libre.

Si desea conocer el resto de nuestras actividades puede visitar la página www.cecut.gob.mx.


Mas Articulos