img
Noticias 2015-10-07 06:38

Firman la Secretaría de Cultura y el IAPA convenio para abatir el consumo de sustancias psicoactivas

Firman la Secretaría de Cultura y el IAPA convenio para abatir el consumo de sustancias psicoactivas



El documento busca establecer las bases para conjugar sus esfuerzos y recursos, a efecto de promover la cultura entre los habitantes para abatir problemas de salud derivados del consumo ilegal de drogas en la Ciudad de México



Este convenio pretende implementar actividades culturales al interior de los centros de atención para personas con adicciones; su involucramiento en cursos, talleres y vincularlas para brindar información preventiva sobre consumo de sustancias psicoactivas



La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA) firmaron un Convenio Marco de Colaboración para conjuntar esfuerzos en la planeación, diseño e instrumentación de proyectos en materia cultural, con el fin de abatir problemas de salud derivados del consumo ilegal de drogas.



Con base en este convenio, una de las tareas de la Secretaría de Cultura, a través de su Coordinación Interinstitucional, es vincular a las instancias delegacionales, locales, federales, académicas, internacionales, así como asociaciones civiles y empresariales, para promover y ampliar la oferta de actividades culturales y artísticas en la Ciudad de México.



El convenio, que fue firmado en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, por el Secretario de Cultura CDMX, Eduardo Vázquez Martín y el Director General del IAPA, Edgardo Camacho Solís, tiene como propósito generar acciones específicas dirigidas a la difusión e intercambio de información en materia cultural y participación ciudadana, con el fin de promover la prevención, atención y el fortalecimiento de acciones encaminadas a abatir los problemas de salud relacionados y derivados del consumo de sustancias psicoactivas.



Con esta colaboración, que tiene vigencia hasta el 30 de septiembre del año 2018, se eslabonan los esfuerzos y actividades de la dependencia capitalina con aquéllas que viene desarrollando el IAPA, como programas sociales, formación, rehabilitación e integración social, sumando, en este sentido, los proyectos culturales.



Para el desarrollo de nuevas bases culturales y reducir el uso, el abuso y la dependencia de sustancias psicoactivas, ambas partes establecen un compromiso conjunto para poder hacer llegar servicios culturales y de reinserción social a la población en general y en específico a usuarios del IAPA.



El Convenio Marco de Colaboración busca implementar actividades culturales al interior de los centros de atención para personas con adicciones, así como en contextos comunitarios y escolares, con grupos y personas en situación de vulnerabilidad social.



Así como fomentar la reinserción social de usuarios mediante su involucramiento en cursos, talleres, actividades culturales dentro del centro y a su egreso; incrementar la demanda de actividades culturales por parte de los usuarios al facilitarles el acceso a las mismas una vez concluido su tratamiento.



También, realizar actividades culturales vinculadas a procesos preventivos en grupos de alto riesgo de consumo y, brindar información preventiva y de sensibilización sobre los efectos del consumo de sustancias psicoactivas a encargados y operativos de los proyectos de la Secretaría.



Para la ejecución del convenio ambas instituciones integrarán programas que señalan las acciones a desarrollar en sus ámbitos de competencia y su disponibilidad presupuestal, así como los proyectos específicos de trabajo previamente aprobados por cada parte, como los objetivos, acciones a realizar y el calendario de actividades.



Deben contener los recursos humanos, técnicos, materiales y financieros que se darán para cumplir con los objetivos; el lugar donde se llevarán a cabo ciertas actividades, así como las formas de difusión y titulares de las actividades programadas a realizar dentro del proyecto.



Para dar seguimiento a los compromisos contraídos de manera bipartita integrarán una comisión coordinadora que será la encargada de diseñar el programa operativo de trabajo, la evaluación y elaboraciones de informes semestrales de las acciones concertadas.



Esta comisión estará integrada por Marco Antonio Rascón Córdova, coordinador interinstitucional de la Secretaría de Cultura y Gustavo Castillo Ramírez, director de tratamiento y rehabilitación del AIPA.



Con esto, se llevarán a cabo reuniones periódicas con el fin de compartir información y tecnología para el desarrollo de los proyectos de manera semestral.



El Convenio Marco de Colaboración vendrá a formalizar la relación interinstitucional, ya que sentará las bases legales para signar nuevos Convenios Específicos para la ejecución de actividades y proyectos concretos en beneficio y prevención de consumo de drogas en todas las edades.

Mas Articulos