img
Noticias 2015-10-05 16:46

Festival Internacional “Revueltas” 2015

En el marco del Festival Internacional “Revueltas” 2015

Todo listo para el séptimo Festival Latinoamericano de Arpa



ï‚· Del 14 al 17 de octubre, 42 especialistas se darán cita en

nueve conciertos y dos conferencias magisteriales


Los mejores arpistas de México y el mundo coincidirán en el Festival

Latinoamericano de Arpa Durango 2015, que celebra su séptima

edición. Los intérpretes de este instrumento, en todas sus variantes

musicales, deleitarán al público en los mejores escenarios de la

entidad con el propósito de impulsar su uso y posicionar su música en

las nuevas generaciones de la región.

El evento congregará a exponentes de Italia, Argentina,

Paraguay, Chile, Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Reino Unido,

Japón, así como del estado de Veracruz y Durango, ofreciendo nueve

conciertos y dos conferencias magistrales, en el marco del Festival

Internacional “Revueltas” 2015.

El Festival de Arpa organizado por la Primera Escuela

Tradicional de Durango, en conjunto con el Consejo Nacional para la

Cultura y las Artes (Conaculta) y el Gobierno del Estado de Durango a

través del Instituto de Cultura (ICED), se ha consolidado a través de

los años como uno de los referentes más importantes en América

Latina en la ejecución de este instrumento tradicional.

En esta ocasión el encuentro reúne a 42 especialistas del arpa,

llevándose a cabo en recintos de la capital del estado y en dos de sus

municipios, Santiago Papasquiaro y Lerdo, realizando actividades en

teatros locales como el Ricardo Castro, Victoria, Centauro; en la

Durango Catedral Basílica de Durango; plazas públicas y centros comerciales,

recorriendo melodías desde lo tradicional hasta lo más moderno, como

el arpa eléctrica.

De esta manera, durante tres días se dará muestra de la

importancia y diversidad interpretativa de este instrumento, ofreciendo

presentaciones en los escenarios duranguenses por parte de

agrupaciones como Harper Dúo (Chile), Ensamble de Arpa del Guairá

de Paraguay (Paraguay), Robin Bowen (Gales, Reino Unido) y Polet

Santiago Grajales (Veracruz, México), entre otros.

La gala inaugural titulada El arpa como movimiento musical

mundial, estará a cargo de Angel Tolosa & Ensamble A

Contratiempo/Música Venezolana & Jazz Project (Venezuela); Shiori

Iwasa (Japón); Harper Dúo (Chile); Lucas Zaracho (Paraguay); Saúl

Santaella Pérez (Durango, México); Eduardo "Lalo" Ahumada (Chile);

Yolotzin Campos (Veracruz, México) y Sindy Garzón “Xindirela”

(Colombia), presentándose en el teatro Ricardo Castro de la capital de

la entidad.

Por otra parte, durante las conferencias magisteriales tituladas:

"1a Escuela de Arpa Tradicional de Durango: Diez Años de Trabajo

por el Arpa" e "Identidades culturales: la música popular entre la

tradición y la innovación", se abordará la importancia y el desarrollo del

instrumento que forma parte de la identidad en la cultura duranguense.

A finales del siglo XIX y principios del XX, el arpa norteña figuró

en la parte central de la música de salón […] con una participación

importante en nuestra cultura musical, destaca en entrevista con el

Conaculta Enrique Escajeda González, coordinador del evento.

Aunque agregó que posteriormente el arpa fue perdiendo popularidad

al ser desplazada paulatinamente en el desarrollo de nuevos géneros

musicales.

En Durango, el arpa tradicional tiene rasgos particulares

derivados del arpa de concierto por lo que es un instrumento que tiene

diferencias de las que se utilizan en el sureste, por lo que se busca que los jóvenes se interesen en revivir esta importante tradición

musical casi extinta en el estado.



El promotor cultural indicó que el festejo reunirá las más diversas

manifestaciones del arpa durante tres días, periodo en el que esperan

la llegada de ocho mil espectadores locales y visitantes, bajo la

convicción de fomentar la cultura musical y no perder las tradiciones

locales impulsando a los nuevos arpistas duranguenses egresados la

1ª Escuela de Arpa Tradicional del estado, la cual fue inaugurada

desde hace 10 años.



Destacó que para esta ocasión el Conaculta destinará más de

600 mil pesos para el festejo, con el fin de revivir una de las

tradiciones musicales más bellas del norte del país, recuperar y

reactivar la ejecución del arpa e insertarla de nuevo en el ámbito

cultural del estado.



Son 11 las actividades que se desarrollarán como parte del

programa de este festival, para conocerlas todas, así como los

horarios y recintos se puede consultar el sitio web

www.ricardocastroac.org

OGG

Mas Articulos