img
Libros 2015-10-05 16:35

Vocacion de animal, poemario que liga el instinto con la espiritualidad

Realizado con apoyo del PECDA

Vocación de animal, poemario que liga el instinto con la

espiritualidad

ï‚· El joven autor Gustavo Íñiguez reúne versos en los que la

estética animal es el hilo conductor

Con la idea de abordar la dualidad ser humano-animal, el poeta

jalisciense Gustavo Íñiguez trabaja en la escritura del libro Vocación

de animal, en el que buscará ligar los instintos animales a una

intención espiritual.

Apoyado por el Programa de Estímulos a la Creación y

Desarrollo Artístico (PECDA), este proyecto implica la creación de un

poemario en que la estética animal es el hilo conductor de cada uno

de los versos.

En entrevista con el Conaculta, Gustavo Íñiguez Gómez destacó

que se trata de un libro de poesía cuya temática “trata de involucrar las

cuestiones espirituales, ligándolas con las cuestiones del instinto

animal”, donde lo antropológico se empata con un lenguaje místico.

Los principales motivos de este poemario son eróticos y

religiosos: la conciliación de la carne con Dios, lo cual, dijo el escritor,

“tiene que ver con la idea de conciliar más bien, la parte luminosa y la

oscura que todos tenemos”.

Para ello, cada uno de los poemas tiene como pretexto una

pintura con motivos animales y así construir los versos a partir de la

plástica, para lo cual el autor se remonta a las pinturas rupestres

ubicadas en la Cueva de Altamira.

En este sentido, explicó que “la estética animal se va

construyendo con la plástica y así se van tejiendo los hilos que van

dando como resultado estos poemas” que prácticamente ya se

encuentran terminados.

“Estoy replanteando algunas cosas para darle la unidad, porque

me gusta trabajar el libro más que como poemas sueltos, como

unidad. En este caso lo que los congrega o los convierte en esta parte

unitaria, sería la cuestión temática”.

Vocación de animal estará integrado por cuatro partes, donde el

autor abordará primero la cuestión del individuo, después el de la

especie así como la idea de la vocación y finalmente, el aspecto

animal, porque en estos poemas dijo, “la voz hablante es un animal,

digamos, humano”.

Egresado de la Universidad de Guadalajara, Gustavo Íñiguez

busca la posibilidad de que este volumen pueda ser publicado por

alguna editorial. Comentó que decidió solicitar la beca del PECDA

para llevar a cabo esta iniciativa literaria porque “me pareció un apoyo

muy padre la posibilidad de trabajar un proyecto a un año con un

ingreso mensual, es lo que me motivó porque te puedes dedicar y

concentrar más bien en el proyecto, ya teniendo la línea de tiempo”.

Además, dijo, “tenía cuates que me habían hablado de la beca

como algo muy padre para estar trabajando en un proyecto” en este

caso literario, para alguien como él, que cursó estudios de Turismo a

pesar de su gusto por la poesía.

Mas Articulos