img
libros 2015-03-24 17:22

PRESENTO JAVIER HERNANDEZ SU NOVELA KANJI EN EL CECUT

PRESENTÓ JAVIER HERNÁNDEZ SU NOVELA KANJI EN EL CECUT

** Hernández Quezada estuvo acompañado por Víctor Zatarain durante la presentación de su libro.

TIJUANA, B.C.- Epígrafes de Bachelard, iconogramas japonenses que es obligatorio

traducir, garabatos del autor, y citas bíblicas dan forma a Kanji parte del Colección Editorial

del Centro Cultural Tijuana escrito por Javier Hernández Quezada, y presentado el pasado

sábado en el Vestíbulo de El Cubo.

“Uno se percata de que se encuentra ante una pluma de gran pulsión estética pues el

escritor nos presenta una plástica en donde deja ver trazos bien definidos y segundo que

hemos sido insertados en medio de una afrenta” continuó “esta es una propuesta

arriesgada incluso visceral” afirmó Víctor Fernando Zatarain quien acompañó al autor en la

presentación. “Uno se topa con libros desequilibrantemente desgarradores y es el caso de

En tanto el autor compartió que “este libro ha estado en mi genética, tengo 25 años

trabajando con las palabras, este es el resultado de haber trabajar con el lenguaje, este

libro surgió porque vimos la terrible situación de violencia que se vivía en Tijuana durante el

2008 y que se evidenció al regresar mi esposa y yo de España”, reveló.

“Kanji es una bitácora de la violencia, nos sentimos en una vulnerabilidad absoluta, tuvimos

la sensación de que el mal se había incubado en Tijuana”, adujó el autor. “Guardando las

debidas proporciones lo que hice con Kanji es lo que hizo Roberto Bolaño con Ciudad

Juárez en su obra 2666, uno descubre que el mal se ha trasladado a una ciudad fronteriza

como Tijuana y ocurre una tragedia colectiva”, afirmó Hernández quien es Doctor en

Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad de Salamanca.

Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx.

Atentamente

Centro Cultural Tijuana

Mas Articulos