img
Teatro 2015-10-02 14:56

Una historia del diablo en la Cafebreria El Pendulo

Una historia del diablo en la Cafebrería El Péndulo





Ø La puesta en escena se presentará los domingos de octubre y noviembre a las 18:00 horas



Ø Después de esta obra le he dejado de temer al diablo: Tato Alexander





Aunque tiene algunas similitudes con Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, el monólogo Una historia del diablo, del dramaturgo norteamericano Don Nigro, podría considerarse sumamente original, debido a que habla sobre el descenso a las profundidades infernales en que se sumerge una mujer agobiada por los celos hacia su pareja.



Al menos esa es la visión de la actriz Tato Alexander, quien dijo en conferencia de prensa que esa obra fue escrita especialmente para ella, luego de haber protagonizado Paisaje marino con tiburones y bailarina en el año 2012, por la cual obtuvo el premio a la revelación del año.



Ayer al anunciar la temporada del monólogo, que estará todos los domingos de octubre y noviembre a las 18 horas en el Foro del tejedor de la Cafebrería El Péndulo (Álvaro Obregón 86, colonia Roma), Alexander apuntó que, a partir de una obsesión personal, la protagonista logra encontrarse consigo misma y enfrentarse con el personaje que más teme en la vida: el diablo.



La ganadora del premio a mejor actriz en monólogo, por la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT), señaló que la heroína del dramaturgo Nigro crece con los mismos temores que tuvo cuando era niña. Al madurar todo le sirve de experiencia, pues se enfrenta a sus miedos para convertirse en una mujer libre que confía en sí misma, explicó.



Durante la obra, la protagonista se hace acompañar del Señor Conejo, un muñeco de peluche que tiene un disco titulado Corazón de telita, disponible en redes sociales, y que se ha independizado de su creador, Don Nigro, para hacer sus propios programas y entrevistas.



El Señor Conejo, apuntó la actriz egresada de la American Academy of Dramatics Arts de Nueva York, es una proyección de la heroína de Una historia del diablo, obra que se presentó en el Foro Shakespeare y en el New York International Fringe Festival el año pasado.



Una historia del diablo abarca muchas cosas, desde el lado humano hasta los asuntos políticos y religiosos. El diablo es un personaje ancestral y yo, como crecí en un medio católico con una educación muy conservadora, sentía lo mismo que la protagonista, es decir que le temía al diablo. Yo le había dicho a Don Nigro que quería hablar de mi mayor miedo en la vida. Después de esta obra, he dejado de temer al diablo. Mi miedo lo entendió a la perfección Don Nigro, explicó Alexander.



Agregó: El tema sorprenderá a muchos porque es universal y cada quien tiene un concepto diferente de lo que es el bien y el mal o de lo que representan Dios y el diablo. Esta obra en particular, hará cuestionar a los espectadores sobre las creencias que nos han inculcado desde la niñez y los llevará por caminos realmente originales.



Según Tato Alexander, el monólogo no es serio, sino que hay una irreverencia cargada de un sentido del humor realmente impresionante.



Los productores Sharon Kleinberg, Paco Montoya y Edgar Muñiz, integrantes de Chilito del que no pica Producciones, dijeron que Una historia del diablo tendrá la difícil tarea de competir contra 170 obras teatrales que, mensualmente, inundan la cartelera de la ciudad de México.



Apuntaron que, a pesar de todo, confían en el teatro, en el texto del dramaturgo Don Nigro y en la actriz Tato Alexander. “Creemos en los productos de calidad, porque son los que merecen la pena retomar”.



Sostuvieron que la obra atraerá a mucha gente, ya que Alexander realiza una de las actuaciones más brillantes en este momento en el teatro.



Una historia del diablo se presentará todos los domingos de octubre y noviembre a las 18:00 horas en el Foro del Tejedor de la Cafebrería El Péndulo (Álvaro Obregón 86, colonia Roma). El boleto tiene un costo de 170 pesos por persona.

Mas Articulos