img
Teatro 2015-10-01 18:43

La compania Tierra Independiente escenificara Masiosare 6

La compañía Tierra Independiente escenificará Masiosare 6

 Ofrecerá cuatro funciones de la obra en el Teatro de la Danza del

Centro Cultural del Bosque, del 1 al 4 de octubre

 El espectáculo que presentará se originó como un espacio de análisis

sobre el concepto de identidad

La compañía Tierra Independiente, que dirige Paulina Álvarez, tiene el objetivo

de abrir espacios para la creación y la experimentación artísticas en México. Se

ha caracterizado por el intercambio y la colaboración constante con diversos

creadores, lo cual le otorga a sus proyectos un sello particular de inclusión. En

los años recientes ha incorporado a su trabajo otras disciplinas que le han

permitido ampliar su lenguaje expresivo.

La agrupación presentará en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del

Bosque Masiosare 6, una obra de Helmar Álvarez que propicia el análisis y la

reflexión sobre el concepto de identidad, el jueves 1 y el viernes 2 de octubre a

las 20:00 horas, el sábado 3 a las 19:00 y el domingo 4 a las 18:00.

“La propuesta de Tierra Independiente es actual, vanguardista, contemporánea,

arriesgada e incluyente, y aborda, desde diferentes ángulos, la vida cotidiana y lo

social. A partir de ello generamos nuestro trabajo donde estamos muy interesados

en contactar con el público, no desde un planteamiento difícil de entender, sino a

partir de lo humano y cotidiano a través de diferentes disciplinas”, comentó en

entrevista Paulina Álvarez.

En 2013, la compañía se descentralizó y ubicó su sede en Oaxaca con el Centro

de Gestión Escénica Tierra Independiente, dedicado a la formación, difusión y

generación de artes escénicas; la realización de talleres, presentaciones y

residencias artísticas en los ámbitos nacional e internacional, y la promoción de

la educación artística inicial para niños y jóvenes. Masiosare 6 plantea el tema de la identidad que se construye con el paso del

tiempo y en determinado entorno. Participan Paulina Álvarez, Helmar Álvarez,

Isaí Gómez, Nashieli Avecilla, Abrahán Rodríguez, Iracema Jiménez, Evelyn

Méndez, Diana Gómez y Elena Pérez. La música original es de Luisa Hernández,

Tania Chan y Rodrigo Pereyra.

“Es una obra que se mantiene viva a partir de los intérpretes que participan en

ella. El tema fundamental parte de la identidad como individuos dentro de la

sociedad. La pieza está contextualizada en Oaxaca, donde esta surgió, y gira en

torno a la nacionalidad”.

Explicó que Tierra Independiente presentaba, en sus inicios, solo danza

contemporánea, pero en los últimos años ha incursionado en otras áreas artísticas.

“Masiosare 6 es una propuesta en su mayoría de danza contemporánea, pero

además integra teatro, texto, voz, trabajo de circo y multimedia.

“Es una obra que lleva dos años circulando en diferentes festivales dentro del

país y en el extranjero. La hemos presentado en temporadas escolares del estado

de Oaxaca, donde ha sido vista por más de dos mil alumnos, así como en la

Muestra Estatal de Teatro y la Muestra Internacional de Danza. Ha cubierto

diferentes espacios y plataformas, pero en la Ciudad de México es la primera vez

que se escenificará”, afirmó.

La pieza ha contado con diferentes intérpretes, y cada uno de ellos le ha aportado

una cualidad distinta, además de la visión del coreógrafo, que engloba el punto

de vista de todos los ejecutantes sobre el tema de la identidad dentro del plano

contemporáneo y en el contexto oaxaqueño, aseveró. “Cada acontecimiento

importante que ha tenido, ha influido en su contenido y en la manera de

expresarlo al público”.

Es un trabajo pensado para espacios formales, como el Teatro de la Danza,

agregó. “Fue creado para foros escénicos tipo italiano y para un público frontal,

aunque también tienen la cualidad de adaptarse a lugares abiertos y a diferentes

públicos, gracias a su versatilidad y a su propia estructura coreográfica.

“El Teatro de la Danza es un espacio muy bello donde nos hemos presentado

varias veces. Ahora, nuestras expectativas con esta obra en la Ciudad de México son contrastantes, porque si bien la compañía en su origen trabajó allí, hace dos

años salimos para establecer una sede. Esperamos que la gente que sigue

compartiendo el interés por Tierra Independiente asista, porque intentamos

recuperar públicos para la danza y las artes escénicas a partir de propuestas más

cercanas y que dialoguen más con el espectador”.

Destacó asimismo que dentro de la danza contemporánea que se realiza en

Oaxaca hay personas que trabajan muy duro para generar diversos proyectos.

“Nuestra llegada a Oaxaca generó una dinámica distinta, porque es incluyente y

hemos impartido distintos talleres de personajes, dramaturgia, danza y teatro

físico, entre otros. Comenzamos a sembrar semillas desde nuestra perspectiva

como Tierra Independiente y hemos sido muy bien recibidos en el gremio

dancístico de Oaxaca”, finalizó.

Paulina Álvarez es egresada de la Escuela Nacional de Danza Clásica y

Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Cuenta con más

de 15 años de trayectoria artística profesional y se ha dedicado a la danza

contemporánea como ejecutante en diversas compañías de México. En 2004

fundó Tierra Independiente, donde se desempeña como directora general,

promotora, gestora, escenógrafa e intérprete.

Mas Articulos