img
Museos 2015-09-30 14:18

Llega la novena Noche de Museos 2015 a 45 galerías

Llega la novena Noche de Museos 2015 a 45 galerías


Este miércoles 30 de septiembre el programa de la Secretaría de Cultura permitirá al público asistir a visitas dramatizadas, talleres, conferencias y conciertos, entre otras actividades gratuitas

La iniciativa, que busca atraer nuevos públicos a estos espacios en un horario poco usual, entre las 19:00 y las 22:00 horas, ha atendido a casi 100 mil visitantes en lo que va del año

Recintos como el Museo de la Ciudad de México, el Museo Panteón San Fernando, el Museo Soumaya y el Estanquillo invitan al público a conocer sus acervos y exposiciones en curso

La Noche de Museos llega a su novena edición de 2015 este miércoles 30 de septiembre, cuando se abre la oportunidad para que el público se acerque a la riqueza que resguardan más de 45 recintos ubicados en ocho circuitos culturales de la ciudad, que mantendrán abiertas sus puertas en un horario nocturno.



El proyecto permite a públicos nocturnos sumarse a actividades como talleres, conferencias, conciertos, obras de teatro, visitas guiadas y exposiciones fotográficas, la mayoría de estas gratuitas, que los museos que participan organizan para disfrute de quienes pueden escaparse de su rutina entre las 19:00 y las 22:00 horas.



La Noche de Museos es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), la cual permite que los capitalinos acudir, el último miércoles de cada mes, a las distintas actividades nocturnas que permiten dar a conocer la historia que guardan los recintos.



De febrero a la fecha el programa ha atraído a casi 100 mil personas, con un promedio de 11 mil 100 por edición de la Noche de Museos, dato que indica el alto interés que ha despertado y el gusto que muestran los capitalinos por conocer objetos, historias, música, literatura que documentan la memoria de México.



Para la novena edición de la Noche de Museos del año, recintos como el Museo de la Ciudad de México invitan este miércoles, a partir de las 19:00 horas, a

recordar los acontecimientos ocurridos durante el terremoto que sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985 a través de la exposición Réplicas: El Imaginario Colectivo del Sismo de 1985, la cual aborda, por medio de imágenes, las expresiones afectivas, artísticas e intelectuales derivadas de la catástrofe natural, fotografías que fueron reunidas mediante una convocatoria pública y abierta lanzada por la Secretaría de Cultura con motivo del 30 aniversario de los sismos.



También, en el mismo recinto, para aquéllos interesados en el arte de la música se presentará la agrupación Traficantes del folklore, cuya propuesta fusiona ritmos alternativos de carácter urbano con ritmos de la música regional y popular del folklore mexicano y latino, que propician la reflexión al tocar temas de corte político, social y cultural que reflejan la situación de la sociedad latinoamericana.



El Museo Soumaya (Plaza Loreto), que también se suma al programa, ofrecerá a partir de las 18:00 horas la visita dramatizada Un viaje por la independencia de México, que recorrerá la muestra Calendarios Mexicanos, la cual abrirá boca para que el Coro de la Orquesta Típica de la Ciudad de México interprete –de las 19:00 a las 20:00 horas, algunas canciones de su repertorio.



En el Museo Panteón San Fernando, también a partir de la 19:00 horas, un fraile Fernandino, Fray Rodrigo de San Cristóbal, contará la historia del Panteón de San Fernando, así como las costumbres funerarias del siglo XIX. Asimismo, se presentará una obra de teatro, Borrascas de amor, la cual abordará temas políticos con toques de sátira.



En tanto, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso se realizará una visita guiada por el acervo mural de este histórico recinto, así como por la exposición Lo terrenal y lo divino: Arte islámico de los siglos VII al XIX, que reúne arte de varias naciones. Y para concluir la noche, tendrá lugar el concierto de música Conservando el Jazz, a partir de las 19:00 horas.



En el Museo del Estanquillo, el público tendrá la oportunidad para visitar la exposición Pasión sobre papel. Leopoldo Méndez y el Taller de Gráfica Popular, la cual se presenta en el primer piso del recinto. Además de participar en el Taller de Grabado que se imparte en la segunda sección del museo, recinto que estará abierto hasta las 22:00 horas.



El programa Noche de Museos se inició con la participación de 18 museos y hasta el momento están integrados en él más de 100 recintos, pero no todos participan cada mes. Se trata de galerías ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México y de Coyoacán, además de espacios de las delegaciones Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón.



Para quienes deseen incorporarse a estas actividades culturales, la novena Noche de Museos 2015 abre en sus ocho circuitos –Norte, Centro Norte, Centro, Centro-Sur, Revolución-Alameda, Chapultepec, Sur y San Ángel.



Además de los museos mencionados, estarán abiertos con propuestas interesantes, adicionales a sus colecciones, el Museo de la Basílica de Guadalupe, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el Museo de La Mujer, el Archivo Histórico del Distrito Federal, el Museo Tolsá, La Casa del Cine MX, el Museo Universitario del Chopo, el Museo Memoria y Tolerancia, la Sinagoga Histórica y el Antiguo Palacio de la Inquisición.



Para más información, consulte: www.cultura.df.gob.mx/nochedemuseos

Mas Articulos