img
Musica 2015-09-28 16:54

Inundan de música el Museo de la Ciudad con Corazón Subterráneo

Inundan de música el Museo de la Ciudad con Corazón Subterráneo



Lanzan el primer disco de cantautores preparados en talleres de la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente

Tienen grupos y solistas otras dos fechas confirmadas para presentar el material grabado en un disco doble en conmemoración de los 15 años del Faro de Oriente



Jóvenes músicos y compositores que se han forjado en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) del Oriente presentaron su disco Corazón Subterráneo, material realizado en conmemoración de los 15 años del recinto, el primero de la Red de Faros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

El lanzamiento del disco doble se realizó este domingo 27 de septiembre en el patio del Museo de la Ciudad de México, donde se reunieron seguidores y transeúntes a partir de las 16:00 horas para escuchar el concierto que estuvo acompañado por la lluvia.

Quienes entraron al recinto para guarecerse de la lluvia, fueron sorprendidos por las interpretaciones de los jóvenes del FARO de Oriente, quienes al ritmo del rock, hip hop, jazz y blues –y a veces mezclando todos los ritmos al mismo tiempo—los retuvieron cautivos incluso hasta caer la noche, después del cierre oficial del museo.

El disco Corazón subterráneo está compuesto por 30 temas, cuya música y letra es original de talleristas del Faro que han tomado clases con los maestros Rafael Catana, del Taller de Música, y Gerardo Pimentel, del Taller de Composición.

En el disco doble hay grabaciones de solistas y de grupos. Javier Franco fue el primero en entrar a escena, para interpretrar El dragón que arde, seguido por El Poeta Desconocido, que interpretó Chavo rebelde; Abel Ruiz Peña, quien tocó dos temas, uno de ellos inédito, y Lo que eres, que ya aparece en el disco.

Rigoleta fue la primera mujer en subir al escenario, una joven llena de colores en su atuendo quien cantó A nadie le viene bien, composición de su autoría, y después interpretó Bicicleta, una canción en la que aborda el cambio climático y trata de hacer conciencia sobre utilizar más la bici en vez del automóvil.

Le siguió Yowalli, con El hombre de la Tierra, composición que mezcla de sones y la cual tuvo acompañamiento de piano y violín. Luego vino Jesús Alvarado con la canción Grito desaforado, mientras que Gabriela Salcedo, quien además de interpretar un tema de su autoría, acompañó con su voz a varios de los cantautores.

En el concierto también participó Ruth Ruvira, invitada especial para este momento, quien estuvo acompañada por Julio Viveros y Arturo Gaytán en la guitarra.

El maestro Gustavo Beltrán acompañó al piano a los jóvenes en varias de las interpretaciones e incluso tocó una canción de su autoría, Enfermo mental. Al escenario también subieron Rigoberto González, Luis Picón y Arturo Gaytán.

Markos Cadena entró a escena con la canción La del mercado, con la cual puso al público a aplaudir al ritmo de su composición y sacó varias sonrisas a las personas que se congregaron en el patio del Museo de la Ciudad.

Después de los solistas aparecieron en escena cuatro grupos, quienes también incluyen temas en el disco. Zapalot, integrado por Julio Viveros, Cristian Martínez y Daniel Mariche, interpretaron Tauromaquia, una melodía que expresa el disgusto hacia la tradición española de torear.

El segundo grupo que subió al escenario fue Hearth Dineros, el cual con un poco de hip hop y rock prendió al público y logró que algunos de los asistentes gritaran de emoción al oír su canción Cerrón. Terror Desconocido, agrupación integrada por Sandra Gómez, Abraham Gómez, Fabián Gómez y Diana Arias Archundia tocaron la canción homónima, Terror Desconocido.

Para finalizar el concierto, el grupo Sueños Rotos interpretó las canciones Ángela y ¿Qué prefieres?, en voz del cantante Daniel Tapia Rodríguez. En “¿Qué prefieres?” se resalta el respeto a la diversidad sexual.

Todos agradecieron el apoyo del maestro Rafael Catana, el director del disco y quien estuvo como maestro de ceremonias durante el concierto, quien a su vez agradeció a los miembros del FARO y a los técnicos de la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México que apoyaron el evento.

“Este trabajo es de los jóvenes, que yo los dirigí, es importante saber que el esfuerzo de los intérpretes es lo que sostiene este disco”, destacó Rafael Catana.

Adelantó que habrá otros conciertos para presentar a algunos de los solistas y las bandas que grabaron el disco. El lunes 12 de octubre, por ejemplo, durante la Feria del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México se presentarán las bandas Zapalot, Terror Desconocido, Hearth Dineros y Sueños Rotos. El viernes 13 de noviembre, en el Teatro del Fuego Nuevo de la UAM Iztapalapa se presentarán los sliastas.

Mas Articulos