img
Musica 2015-09-28 11:36

El flautista mexicano Rafael Urrusti dará recitales con música descriptiva

El flautista mexicano Rafael Urrusti dará recitales con música descriptiva





Los días 30 de septiembre y 7 de octubre en el Museo Nacional de la Estampa y la Biblioteca de México, respectivamente



Se interpretarán obras de Nikolai Rimsky-Korsakov, Johannes Donjon; Ian Clarke y Jenni Brandon, entre otros





Con el título Las flautas cuentan historias, el concertista mexicano Rafael Urrusti dará dos recitales los miércoles 30 de septiembre y 7 de octubre, a las 18 horas, en el Museo Nacional de la Estampa y la Biblioteca de México, respectivamente.



La flauta es un instrumento que, actualmente, no sólo en México sino en todo el mundo, goza de cabal salud, debido a que cada día aparecen nuevos y talentosos compositores e intérpretes, señaló al ser entrevistado el egresado de la Escuela Nacional de Música y del Conservatorio Nacional de Música.



El ex discípulo de Brenda Sakofsky, Judith Johanson, James Dower y James Galway, entre otros, señaló que ese instrumento también es muy exigente, desde el punto de vista auditivo, de ahí que sea popular y atractivo para la mayoría de la gente, añadió.



Diariamente, en todo el mundo, surge música nueva para los diferentes tipos de flautas, muy considerable y mucha de ella es de buena calidad, aseguró el miembro fundador de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y primera flauta y jefe de sección de la Orquesta Sinfónica Nacional, puesto que desempeñó hasta 1999.



El ex becario del Consejo Británico para estudios de posgrado en Londres apuntó que en México, particularmente, el nivel ha subido en los últimos años “de manera espectacular y asombrosa”. Hay gran cantidad de jóvenes que tocan muy bien y con una muy buena técnica; son disciplinados. Honestamente esto es impresionante, dijo el flautista a quien le han dedicado obras diversos compositores nacionales y extranjeros.



En el marco del ciclo Conciertos de Bellas Artes, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el flautista interpretará las obras Serenata-Estudio de Johannes Donjon; El canario de Tui St-George Tucker; Le chant du ven y Pasquinade de Johannes Donjon; y Le follet de François Donjon.



También se interpretarán El vuelo del abejorro de Nikolai Rimsky-Korsakov, que es un arreglo para flauta sola de Urrusti, La gran carrera del tren de Ian Clarke; así como Goldfish Songs, compuesta por Jenni Brandon.



Todo el programa, dijo Urrusti, está orientado a la música programática o descriptiva, es decir que no es abstracta sino que hace referencia a diferentes situaciones o cuenta historias.



Urrusti, además de pertenecer al grupo de Concertistas de Bellas Artes, es profesor de flauta en la Escuela de Perfeccionamiento Vida y Movimiento del Conjunto Cultural Ollin Yoliztli.





Mas Articulos