Del 8 al 11 de octubre en Tijuana
El Cecut albergará la quinta edición del Baja Culinary Fest 2015
En esta ocasión Veracruz y Napa Valley son los Estados Invitados, informó Pedro Ochoa Palacio
La cultura y el arte culinario tendrán un feliz punto de encuentro en el Centro de Cultura Tijuana (Cecut) del Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (Conaculta), recinto que recibe al Baja Culinary Fest 2015 por segunda ocasión y que dará a conocer lo mejor de la gastronomía.
Se contará con la participación de 60 chefs, 10 restaurantes con cenas maridaje, 10 restauranteros homenajeados, 15 restaurantes de Expo Culinaria, 10 vinícolas y seis cervecerías artesanales, informó en entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Pedro Ochoa Palacio, director general del Cecut.
Baja Culinary Fest 2015 reunirá a los productores, restaurantes y chefs más representativos del movimiento culinario de la Baja en una selecta muestra de más de tres mil metros cuadrados de stands en la Explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut) por tres días.
En esta quinta edición del festival estarán presentes dos importantes invitados culinarios, el estado de Veracruz y la ciudad de Napa Valley, California, así como de otras partes del mundo, a fin de resaltar las cualidades naturales y los productos de tierra y mar que Baja California ofrece.
El primer día de actividades arranca con el concurso para estudiantes y para profesionales en Cocina Dulce y Cocina Salada, donde participarán alrededor de 20 personas en cada una de las categorías. El jurado estará conformado por algunos de los invitados de México y de California, donde se elegirán tres primeros lugares de cada rubro.
Otra de las actividades que se llevará a cabo en el Cecut es el ciclo de cine y gastronomía en la Sala Carlos Monsiváis; además de realizar un reconocimiento a los pioneros del arte culinario en la ciudad y el estado, que consistirá en una cena-homenaje a 10 de los más connotados restauranteros, cocineros y chefs que tuvieron la visión de darle a Tijuana el merecido reconocimiento de ser una ciudad donde se come exquisitamente.
“Tú vas a comer a un food truck, a cualquier lugar o restaurante y siempre vas a comer muy bien; por supuesto nuestros vinos de Guadalupe estarán siempre en nuestras mesas, al igual que nuestra cerveza”, refirió en entrevista con el Conaculta, Javier González, presidente del Baja Culinary Fest.
La situación geográfica de Baja California permite que la entidad cuente con una vasta diversidad de productos, al encontrarse entre el Mar de Cortés de aguas templadas y el Océano Pacífico, donde se origina la corriente fría de California, lo cual brinda una extensa biodiversidad, como mariscos, abulón, jurel, escolar, totoaba, ostiones; además de los productos agrícolas, como el dátil de Mexicali, los vegetales baby, la salicornia, los quesos Real del Castillo y Ramonetti, que hoy en día son orgullo del estado; las cervecerías, como la Insurgente y Rámuri, de Tijuana, y Wendlandt, de Ensenada.
También habrá conferencias, talleres y, alrededor del domo Imax del Cecut, un foro de cocina urbana con food trucks, cervecerías, vinícolas, alimentos gourmet. “Será una fiesta popular que se convierte en una verbena, donde todo mundo puede probar y disfrutar”, comentó Javier González, fundador también de la Culinary Art School.
Por su parte, José Burela, representante de Veracruz, encabezará conferencias donde se expondrá lo mejor del arte culinario y las tenencias en ese estado; habrá pláticas sobre la vainilla, el café, cultivo de peces marinos, también una charla en la que se abordará el tema de los 50 best restaurantes del mundo, con la participación de Diego Hernández y Edgar Núñez, entre muchos otros temas dirigidos al público en general.
El director general del Cecut destacó la importancia de cómo estos nuevos chefs han construido un puente entre tradición y modernidad, al incluir los productos propios de la región con un nuevo tratamiento y presentaciones.
En tanto, Javier González afirmó que hoy en día se está dando un turismo de mayor calidad, que apuesta a cruzar la frontera para gastar más dinero, no sólo en cervezas, sino al acudir a los restaurantes, al encontrar una mejor oferta gastronómica y hotelera de la ciudad, lo cual genera economías virtuosas en torno al festival.
Para obtener mayor información sobre el programa y costos del Baja Culinary Fest 2015 se puede consultar la página http://www.bajaculinaryfest.com/ y en Facebook BajaCulinaryFest.
GVG