img
Noticias 2015-09-27 11:29

Toluca y la Ciudad de Mexico serán sedes del IX Festival Internacional Guitarras en Otoño

Del 25 de septiembre al 24 de octubre



Toluca y la Ciudad de México serán sedes del IX Festival Internacional Guitarras en Otoño



ï‚· Con la participación de músicos provenientes de Argentina,

Colombia, Paraguay, Perú y México



Con el propósito de fomentar la vida cultural a través de

manifestaciones musicales y promover el trabajo guitarrístico, tanto de

los artistas mexicanos como extranjeros que visitan nuestro país, se

llevará a cabo la novena edición del Festival Internacional Guitarras en

Otoño, del 25 de septiembre al 24 de octubre.



Se realiza con la colaboración de Guitarrería Mexicana, la

Orquesta Filarmónica de Toluca y el Teatro Felipe Santiago Gutiérrez,

el cual será sede del evento todos los viernes a las 19:00 horas

durante un mes.



Como en años anteriores, la Ciudad de México será la otra sede,

en particular el Museo Soumaya, donde también se desarrollará el

evento los días sábado al mediodía y se repetirán los cinco recitales

que se realizan los viernes en Toluca, con excepción del concierto de

gala.



Los participantes extranjeros provienen de América Latina, de

países como Argentina, Colombia, Paraguay y Perú, además de

México. Son alrededor de 12 artistas que ofrecerán cinco recitales y el

concierto de gala que se realizará junto con la Orquesta Filarmónica

de Toluca.



La música que ofrecerán los guitarristas es principalmente

música de concierto o clásica; sin embargo, en entrevista para el

Internacional Guitarras en Otoño

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Francisco Gil, director del

festival, anunció "nuestra manifestación no está totalmente cerrada, ya

que tendremos en la tercera fecha del festival el concierto de Tania

Ramos, de Paraguay, quien presentará un programa dedicado a la

música tradicional de su país". Otra característica de esta novena

temporada es que contará con la presencia de mujeres guitarristas.

A la mitad del encuentro se llevará a cabo un concierto de gala,

el cual se realizará en la Sala Felipe Villanueva, en Toluca, el 18 de

octubre a las 13:00 horas.

Ese día, el guitarrista peruano Percy Munguía presentará una

obra para guitarra y Orquesta Sinfónica basada en la música

tradicional andina de la región de Caylloma, “en esta ocasión el

concierto estará dedicado a la música latinoamericana, ya que en

ediciones anteriores los temas han sido el tango o la música

tradicional mexicana, entre otros”, comentó Francisco Gil.

Como director huésped durante el Concierto de gala, Diego

Sánchez-Haase presentará una sonata de su propia autoría, titulada

Sonata paraguaya. La suite de música andina de Perú y, por último,

Francisco Gil presentará el Concierto para guitarra y orquesta, de

Manuel. M. Ponce.

El director del Festival Internacional Otoño en Verano detalló que

se pretende llegar a todo tipo de público, con el fin de enriquecer la

cultura musical guitarrística a través de programas que sean atractivos

para todo tipo de oídos, "desde la persona que por primera vez llega a

escuchar un concierto de guitarra hasta el especialista", manifestó el

artista.

En esta novena edición también se contará con la presencia del

Cuarteto de guitarras In Crescendo y la Compañía Danzaura, que

ofrecerán un programa de música barroca europea y latinoamericana,

presentando vestuarios y coreografía de la época, así como

instrumentos antiguos.
El primer día de actividades, Francisco Gil presentará un

panorama de la música de América Latina, donde se incluirá

canciones de Brasil, Uruguay, México y Paraguay; mientras que en la

última fecha estará dedicada a la música clásica de Colombia, pero

que tiene influencia de otros tipos de músicas tradicionales, como el

mambuco, la cumbia y los pasillos.

El Festival Internacional Otoño en Verano también contará con

algunas clases magistrales dedicadas a estudiantes de guitarra, así

como un par de conferencias, donde se hablará de la guitarra en Los

Andes y en la segunda se contará con la participación de un laudero

mexicano que hará un recuento histórico de todos los procesos de

construcción de la guitarra.

GVG

Mas Articulos