img
Cine 2015-09-24 19:08

Exhibira la Cineteca Nacional documentales de talleristas del Faro de Oriente

Exhibirá la Cineteca Nacional documentales de talleristas del Faro de Oriente



El proyecto Documentalistas Rupestres del Faro de Oriente lleva cuatro cortos al foro al aire libre Gabriel Figueroa el 24 de septiembre

La iniciativa, que celebra los 15 años de las Fábricas de Artes y Oficios, busca hacer llegar propuestas fílmicas a más público

A partir de las 20:00 horas se exhibirán Trayectos, Iztapalapa. Expresiones del barrio, Flor de Luz y De-Construyendo al FARO

La Cineteca Nacional albergará las creaciones audiovisuales de jóvenes del Taller de Video Documental del Faro de Oriente, con el propósito de promover todas las manifestaciones cinematográfica del país y en el marco de la celebración del XV Aniversario de la Red de Faros de la Ciudad de México de la Secretaría de Cultura y del Faro de Oriente en particular.



El próximo jueves 24 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, el foro al aire libre Gabriel Figueroa de la Cineteca Nacional recibirá cuatro documentales del proyecto Documentalistas Rupestres del Faro de Oriente, en los cuales se refleja tanto la actualidad como el contexto social y cultural que prevalece en el Oriente de la ciudad.



Con este esfuerzo se reafirma el interés de ambas instituciones por conseguir que las propuestas fílmicas lleguen a más público, incluidos los jóvenes.



Los documentales que se exhibirán son Trayectos, Iztapalapa. Expresiones del barrio, Flor de Luz y De-construyendo al FARO. En el primer caso, Trayectos, tiene una duración de 12:25 minutos, a lo largo de los cuales retrata las biografías y geografías de los jóvenes que confluyen en el Faro de Oriente, concebido como un espacio de creación y encuentro.



Iztapalapa. Expresiones del barrio es un trabajo que surge como una colaboración entre los Talleres de Video Documental, el Taller de Periodismo Comunitario y el Taller de Composición Musical, en donde se retrata la realidad a través de las declaraciones de los habitantes de la delegación Iztapalapa. Sueños, vivencias y relatos serán el hilo conductor del documental.



En tanto, Flor de Luz, bajo la dirección de Jesús Trejo y Karmen Jiménez, saca a la luz la vida de Doña Mari, una vendedora de dulces que ha crecido junto con la comunidad que acude al Faro de Oriente. Se trata de un filme de casi 15 minutos, en el que el espectador comprenderá que “como un faro, una flor de luz, ofrece esperanza en un contexto lleno de dificultades”.

A su vez, De-construyendo al FARO es la narración audiovisual, a cargo de José Luis Morones, en la que se destaca la influencia que la Fábrica de Artes y Oficios ha tenido en la colectividad del oriente de la Ciudad de México, a través del arte y la cultura: “un FARO que traza nuevas rutas para las embarcaciones hacia nuevos mundos”.



Las propuestas de los Documentalistas Rupestres del Faro de Oriente se exhibirán el jueves 24 de septiembre a partir de las 20:00 horas en la Cineteca Nacional (Avenida México-Coyoacán No. 389, Colonia Xoco, Delegación Benito Juárez). La entrada es libre.

Para más información sobre la programación cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, visite la página www.cultura.df.gob.mx/

Mas Articulos