img
Museos 2015-09-24 18:10

Presentan concierto de sonidos klezmer y jazz fusion durante la Noche de museos



Presentan concierto de sonidos klezmer y jazz fusión

durante la Noche de museos

El Museo Nacional de las Culturas albergará la propuesta del grupo Tres Tristes Tangos, el miércoles 30 de septiembre, a las 20:00 horas


Como parte de la jornada, se proyectará la cinta La lección de tango, a las 18:00 horas, en la Sala Intermedia

La agrupación Tres Tristes Tangos presentará su propuesta de jazz fusión e improvisación libre con música klezmer, contemporánea y tango, titulada El Ataque de los Hunos II, durante la Noche de Museos, el próximo miércoles 30 de septiembre, a las 20:00 horas, en la Sala Polivalente del Museo Nacional de las Culturas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).



Integrado por Daniel Paz (clarinete), Alex Daniels (acordeón) y Jorge González (contrabajo), el ensamble se formó a principios del 2010, en la Ciudad de México con la inquietud de explorar los sonidos de la música de Europa del este, especialmente de la música vernácula asquenazí, conocida como klezmer.



Al interior del trío surgieron composiciones originales de cada uno de los integrantes que se fusionaron con el jazz y la música contemporánea, así como ritmos oaxaqueños y tango; además de la inclusión de arreglos minimalistas y la improvisación libre. Su estilo se enmarca en el neo folk, terminó creado por el compositor de origen ucraniano Vasili Georgiev.



En entrevista, Daniel Paz integrante de la banda, comentó que el título del concierto El Ataque de los Hunos II representa “el espíritu de frescura, experimentación y humor que impulsa al grupo”.



Añadió que en el trío están convencidos de que “en la música tradicional hay espacio para la música contemporánea; apostamos porque la música ‘seria’ no tiene por qué ser aburrida y que la música divertida no es necesariamente simplona ni pueril.



“Nosotros incorporamos todos estos sonidos de manera orgánica en nuestra música, demostrando que hay espacio para todo siempre que provenga de una necesidad de comunicación artística verdadera. Nos alegramos de poder compartir este camino de experimentación y creación artística con cualquiera que se interese por la construcción de algo nuevo a partir de la tradición”, recalcó Paz.



Durante hora y media el conjunto interpretará un repertorio conformado por: Di Naie Chupp, de Amsterdam Klezmer Band; I’ve found a new baby, de Palmer & Williams; D’ Bronx Tanz, de Arthur Kastler; Dios nunca muere, de Macedonio Alcalá; Yiddish Tanz, canción tradicional ashkenazí e Indifférence, de J. Colombo & T. Murena.



Otros de los temas que componen la selección musical son: El choclo de Casimiro Alcorta, de Ángel Villoldo; Planta Baja, de Vasili Georgiev; y Za Dunai, canción tradicional ucraniana. En cuanto a las composiciones originales interpretarán: Monsieur le flacque, de Jorge González; Gigantes de terracota, de Daniel Paz y Blue-da-pest, de Alex Daniels.



El grupo se ha presentado en el Zinco Jazz Club, uno de los lugares más importante dentro del género en la Ciudad de México, asimismo participó en la edición 2012 del Festival Tamoanchán World Music en Cuernavaca, Morelos.



Además ha realizado conciertos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, así como en la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Escuela Normal Superior de México. Recientemente musicalizó tres espectáculos del clown Aziz Gual: Epitafios Cómicos, Yo Sin Ti y La Poética del Silencio.



Ha compartido escenario con grupos como Triciclo Circus Band, Orquesta Basura, Carlos Marks o La hora de la hora, en lugares como Plaza Condesa, Foro Cultural Hilvana y Centro Cultural Chapultepec.



Además, como parte de la Noche de museos se proyectará la cinta La lección de tango, de Sally Potter, en la Sala Intermedia, a las 18:00 horas. La película cuenta la historia de Sally, quien durante un viaje a París conoce a Pablo, un bailarín de tango argentino. Allí comienza a tomar sus primeras clases de baile hasta que tiene que regresar a Londres por cuestiones de trabajo.



Después de un viaje a Buenos Aires, Sally y Pablo se reúnen de nuevo, pero esta vez su relación cambia, ella se da cuenta de que quieren cosas diferentes el uno del otro.



La Noche de museos se realizará el próximo miércoles 30 de septiembre, a partir de las 18:00 horas, en el Museo Nacional de las Culturas, ubicado en calle Moneda 13, Centro Histórico, a una cuadra de la estación de metro Zócalo. Entrada gratuita. Más información al 5542-0422 /1097/ 0165, ext. 104 y 113.

Mas Articulos