img
Museos 2015-09-24 16:53

Ultimos días para ver a Miguel Angel Buonarroti en Bellas Artes

El museo abrirá el viernes, sábado y domingo de 8:00 a 00:00 horas

Últimos días para ver a Miguel Ángel Buonarroti en Bellas Artes



ï‚· La muestra ha sido visitada por 367 mil 380 personas desde el

día de su apertura el pasado 26 de junio



La exposición Miguel Ángel Buonarroti, un artista entre dos mundos,

integrada por obras originales y piezas de artistas influenciados por el

creativo florentino llegará al estado de Guanajuato, al Parque

Guanajuato Bicentenario del 15 de octubre de 2015 al 10 de enero de

2016.



La muestra presentada por el Consejo Nacional para la Cultura y

las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA),

terminará su exhibición en el Museo del Palacio de Bellas Artes para lo

cual ha extendido sus horarios en sus últimos días abierto al público:

viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de septiembre, de las 8:00 a las

00:00 horas.



El propósito de este montaje, que ya ha sido visto en la capital

mexicana por más de 367 mil personas, es presentar la trayectoria del

artista mediante dibujos, óleos, documentos y esculturas, las cuales

permiten apreciar la participación de Miguel Ángel en la renovación de

los procesos artísticos y arquitectónicos del arte renacentista del

Cinquecento, al tiempo de revelar su influencia artística en la historia

del arte de la Nueva España.



Provenientes de los estados colindantes con el Distrito Federal y

su zona conurbada han llegado al Palacio de Bellas Artes cientos de

personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, con el fin

de ver esta muestra internacional que difícilmente se repetirá. Al llevar

la muestra a Guanajuato se espera la visita de habitantes de Jalisco,

Michoacán, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí,

principalmente, así como turistas extranjeros.

Entre las obras que destacan en la exposición están el David-

Apollo (1532-1534), escultura en mármol de 1.47 metros; el Cristo

portacroce (Cristo Giustiniani) de 1514–1516, obra en mármol de 2.50

metros que se presenta por primera vez fuera de Italia; dibujos y

bocetos originales que sirvieron como preparación para las pinturas de

la bóveda de la Capilla Sixtina, de entre 1508 y 1510; así como

correspondencia del artista, entre otras piezas.

Esta muestra, en la que se puede observar una réplica de La

piedad, además presenta obras de otros 26 autores, entre ellos Rafael

Sanzio, Giorgio Vasari, Giorgio Ghisi, Daniel de Volterra, Andrés de

Concha, Baltazar de Echave Orio, Leone Leoni, Marcello Venusti, y

Bernal Díaz del Castillo.

Este conjunto de obras que se presenta proviene principalmente

del acervo de la Casa Buonarroti, además de contar con piezas

procedentes del Museo Nacional de Arte, el Museo Nacional de San

Carlos, la Parroquia de San Bernardino de Siena (Xochimilco), el

Museo de Arte Religioso Ex Convento de Santa Mónica, la Biblioteca

Francisco Xavier Clavijero, el Museo de la Ciudad de México y el

Archivo General de la Nación.

En sus últimos días de exhibición de Miguel Ángel Buonarroti, un

artista entre dos mundos, el Palacio de Bellas Artes atenderá a todos

los visitantes que lleguen a admirar la obra del artista renacentista, con

el fin de que obtengan la mayor experiencia y gozo en su visita.

La venta de boletos es en la taquilla del Palacio de Bellas Artes y

a través del sistema Ticketmaster. El costo general es de 49.00 pesos;

la entrada es gratuita a estudiantes, maestros e INAPAM con

credencial vigente. Domingo entrada libre. Horarios extendidos:

viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de septiembre, de las 8:00 a las

00:00 horas.

Mas Articulos