img
Musica 2015-09-21 15:54

Derrama mexicanidad la Orquesta Típica de la Ciudad de México

Derrama mexicanidad la Orquesta Típica de la Ciudad de México



La Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM) hizo resonar la música tradicional mexicana en el Alcázar del Castillo de Chapultepec este domingo, cuando ofreció un concierto con piezas como Mi Ciudad y el Danzón N° 3, bajo la batuta del maestro Arturo Quezadas Luna.



En el marco de la programación de la iniciativa Escenarios Vivos en tu Ciudad, impulsada por la Secretaría de Cultura, la cual tiene como propósito hacer del espacio público un sitio para que el arte, los artistas y el público se encuentren.



Los congregados en el histórico espacio de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, que durante el porfiriato se utilizó como recinto presidencial, pudieron deleitarse con piezas muy mexicanas de autores como Guadalupe Trigo y Arturo Márquez.



La Típica, como también es conocida, fundada en 1884, llevó al público piezas musicales acompañadas por marimbas, salterios, un ensamble coral, bandolones, e instrumentos prehispánicos de percusión, entre otros, que hicieron gala de la relevante trayectoria y calidad musical de una de las agrupaciones con mayor tradición popular en el país.



“Para nosotros participar en este programa es muy importante, porque la Orquesta es un auténtico documento histórico; compartir la música mexicana en espacios abiertos es una forma de ratificar el valor cultural de esta agrupación y la importancia de la música tradicional mexicana”, declaró el maestro Quezadas Luna, director de la Orquesta Típica de la Ciudad de México.

La orquesta, con una trayectoria de más de 120 años, fue nombrada como Patrimonio Cultural Intangible de la capital en mayo de 2011. En su haber ha contado con importantes figuras como Celia Treviño, Higinio Ruvalcaba, Juventino Rosas, Tito Guízar, entre otros.

Para más información sobre la programación de la Secretaría de Cultura visite la página www.cultura.df.gob.mx/

--o0o--

Mas Articulos