img
Libros 2015-09-21 14:32

Felipe Garrido acerca al lector a las fibras más íntimas del ser: Óscar Narváez

Felipe Garrido acerca al lector a las fibras más íntimas del ser: Óscar Narváez





El actor y Rosenda Monteros leyeron en voz alta cuentos del autor jalisciense, en el marco del ciclo Leo… luego existo





“He participado dentro de este ciclo de manera continua por varios años y lo seguiré haciendo, porque pienso que es un programa necesario”, afirmó la actriz Rosenda Monteros al referirse a Leo… luego existo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), dentro del cual se presentó el domingo 20 de septiembre junto con el actor Óscar Narváez en el Museo Nacional de San Carlos, donde leyeron cuentos cortos de Felipe Garrido.




“Hay muchos libros que pueden llenar a los niños de ilusión. Solo hay que guiarlos en este arte”, explicó la actriz, quien próximamente recibirá la Medalla Bellas Artes 2015, máxima distinción que otorga el INBA.




Ambos intérpretes coincidieron en que el ejercicio de lectura en voz alta debería fomentarse desde la escuela no como algo forzoso, sino agradable: “Si se hiciera así, los jóvenes y adultos verían la lectura como algo cotidiano, porque ya estarían acostumbrados a ella”.




Breves relatos como Sombreros, El aval, San Silvestre el joven, María, En el prado y La ceremonia, todos contenidos en el volumen Conjuros, causaron un gran abanico de emociones: ternura, sorpresa y risa, hasta largos silencios de reflexión, entre el público presente en la sesión.





A decir de Óscar Narváez, esto se debió “al gran poder que tiene la lectura de abrir nuevos mundos, nuevas posibilidades de la imaginación, algo muy importante para crecer espiritualmente”.



Para el actor, la obra de Garrido, y particularmente Conjuros –uno de sus libros de cabecera–, explora todo lo relacionado con las emociones humanas, es un acercamiento a las fibras más íntimas del ser y conmueve de manera profunda. “Es un libro que recomiendo ampliamente”.





---000---


Mas Articulos